La honestidad, la ética, el respeto por el otro, no se encuentra en todos lados.
Lástima que eso sea así.
Sin embargo, es una realidad.
Hablando de este tema, lean lo que dice el Ethisphere
Institute, una entidad que divulga el asunto: “Promovemos la
transformación de la inversión y las prácticas sociales de empresas y
fundaciones de América Latina para el desarrollo de comunidades sostenibles”.
No es fácil estar en ese listado…
®rada®luisemilioradaconrado
@radareconomico1
https://radareconomicointernacional.blogspot.com/
El listado de empresas más éticas en el mundo
Solo 5 compañías de América Latina hacen parte del ranking global realizado por Ethisphere. Entre ellas, una es colombiana.
Recientemente, el Ethisphere Institute
entregó una nueva versión de su informe de empresas más éticas del mundo.
En el ránking solo aparecen 5 compañías latinoamericanas.
Esta es la edición número 16 del listado, que reconoce a 136 compañías con
las mejores prácticas empresariales éticas. Allí se miden las estrategias que
impactan de manera positiva en empleados, clientes y comunidades.
"Las empresas deben liderar la sostenibilidad, los problemas sociales y la gobernanza. Las empresas más éticas del mundo entienden que el capitalismo de hoy y de mañana es uno que demuestra cómo convertimos nuestros ideales en acción", señaló Timothy Erblich, ejecutivo de Ethisphere, para Business Wire.
Entre las empresas que hacen parte del listado de este año, 6 han sido reconocidas en las otras ediciones anteriores. Junto a ello, 14 aparecen nuevas en el ránking.
Para el caso de América Latina, se destacan Natura
& Co, en Brasil. Cementos Argos en Colombia,
Fresnillo PLC y Bimbo en México y Cementos Progreso en Guatemala.
Sobre Cementos Argos SA en Colombia, la empresa de
construcción tiene 7.450 empleados e ingresos anuales cercanos a los $2.619
dólares.
Ethisphere tiene en cuenta los principios que rigen a la organización y sus
propósitos para resolver procesos en la compañía. Esto posicionó a diferentes
empresas: 3M, Allianz, Apple, AT&T y Canon en Estados Unidos.
También se encuentran Dell Techonologies, Eli Lilly & Company, Hasbro, HP Inc., IBM, Kellogg's, L'Oréal, LinkedIn, Mastercard, Nokia, Pepsico, Pfizer, Starbucks, Frontera Energy, Visa Inc. y Wester Union
No hay comentarios:
Publicar un comentario