Los habitantes del departamento del Magdalena están sintiendo el apoyo de Promigas y su fundación…
Efectivamente…
• Promigas, Promisol y su Fundación Promigas presentaron las
iniciativas Alas Comunidades, Sabor a Progreso y Pescando Progreso, para
mejorar la calidad de vida de habitantes del Magdalena.
• En Ciénaga, pescadores fortalecerán su oficio y emprendedores
crearán su unidad productiva de banano.
Igualmente, en Zona Bananera, mujeres contarán con
emprendimientos de belleza y desarrollo infantil.
• En 2022, beneficiarios contarán con unidades productivas
dotadas con herramientas para impulsar sus micronegocios y así contribuir al
bienestar de sus familias
®rada®luisemilioradaconrado
@radareconomico1
Con una INVERSIÓN de $850 MILLONES, PROMIGAS y su FUNDACIÓN IMPULSAN la PRODUCTIVIDAD de las COMUNIDADES en MAGDALENA
La Fundación Promigas crece para
reactivar la economía de las familias. Bajo esta consigna, Promigas y Promisol,
a través de su fundación, presentaron sus iniciativas sociales para contribuir
al bienestar de los habitantes de Ciénaga y Zona Bananera, en el departamento
de Magdalena, con una inversión total de $850.000.000 millones en formación
para el emprendimiento e impulso a la productividad local. En Zona Bananera, 80
mujeres serán empoderadas económicamente y cualificadas en dos frentes: belleza
y atención integral a la primera infancia, de acuerdo con su vocación
ocupacional. Durante los próximos 12 meses, las beneficiarias participarán en un
proceso formativo con componentes como: transformación del ser, autonomía
económica, habilidades financieras y mercadeo, previo a la dotación de insumos
y microcréditos para la operación de micronegocios en cada uno sus hogares.
“Muy contenta con la beca recibida por Fundación Promigas para iniciar mi
formación como mujer empoderada. Este proceso me servirá para aprender nuevas
técnicas, tener mi propio negocio y sacarle el mejor provecho para llevar más
ingresos a mi familia”, dijo emocionada Yira Acosta, una de las 40 mujeres que
se especializarán en línea de belleza, mientras que el grupo restante se
enfocará en desarrollo infantil.
Progreso entre pescados y bananos Las
aguas del mar Caribe y paisajes verdes que enriquecen el territorio de
Magdalena, serán escenarios de encuentro para los proyectos Pescando Progreso y
Sabor a Progreso, respectivamente.
Bajo el liderazgo de Promigas y
Promisol, a través de su fundación, sus comunidades reactivarán su economía con
diferentes metodologías acordes a las necesidades y realidades del territorio.
Con Pescando Progreso, iniciativa de
la Gerencia de Sostenibilidad y Medio Ambiente de Promigas, un total de 35
pescadores fortalecerán sus capacidades organizativas y comerciales, para
incrementar sus ingresos y mejorar su seguridad durante la pesca artesanal. Por
ello, en la comunidad de barrio Abajo, en Ciénaga, los beneficiarios recibieron
herramientas como chalecos con protección UV, sombreros y atarrayas, así como
el mejoramiento de sus lanchas para su navegación segura a mar abierto.
Mientras avanza la pesca sostenible,
las comunidades del corregimiento de Cordobita y vereda de Jolonura, en
Ciénaga, trabajan a toda marcha en la exploración de un nuevo producto
gastronómico.
Gracias un equipo especializado de Fundación Promigas, emprendedores participarán en la creación de su propia unidad productiva dedicada a la elaboración y comercialización de productos a base de banano, cuyos cultivos dinamizan la economía local. “Colombia es el quinto país exportador mundial de banano y en Magdalena crecen en cualquier esquina, así que vamos a crear un producto de talla internacional con materia prima que tenemos en el patio de nuestra casa”, señaló Beredis Saballet, una de las 15 beneficiarias del proyecto, que instalará una unidad productiva con dotación maquinaria, asesoría comercial, marketing digital y atención psicosocial, para que su comunidad sea sostenible a través de su emprendimiento bananero.
Para más información, contactar a:
Erwin Daniel Sarmiento Profesional de Comunicaciones Correo electrónico: erwin.sarmiento@fundacionpromigas.org.co Celular: 318 528 7457
No hay comentarios:
Publicar un comentario