¿Cómo sería el asunto…
Se está planteando que hayan salarios diferentes, de acuerdo a…
Anif señala que en Colombia es absurdo tener el mismo salario
mínimo en todas las regiones.
RADAR,luisemilioradaconrado
@radareconomico1
Salario por regiones en Colombia: vuelve a quedar planteada su discusión
La posibilidad de que en Colombia se adelante una reforma laboral que tenga en cuenta la fijación del salario por regiones vuelve a quedar sobre la mesa.
Según Mauricio Santamaría, presidente
del centro de estudios económicos Anif, la figura de salarios mínimos distintos
para las regiones, debido a la disparidad en el costo de vida de cada zona del
país, la mano de obra calificada y sus diferencias productivas.
“En un país tan diverso como Colombia es absurdo tener el mismo salario mínimo
en todas las regiones”, insiste.
La propuesta también es acogida por los comerciantes del país, agremiados en Fenalco, quienes consideran que no todas las regiones del país tienen la misma dinámica y los mismos costos para sus habitantes.
“Las regiones tienen dinámicas
distintas, vocaciones económicas diferentes, tienen, igualmente, costos de
vida y poder adquisitivo distintos; de ahí que sea necesario establecer el
salario mínimo diferenciado por horas y por regiones para que haya muchas más
oportunidades y estímulos para que empresas lleguen a otras regiones o para el
desarrollo de proyectos”, señala por su parte Jaime Alberto Cabal, presidente
de la Federación Nacional de Comerciantes (Fenalco).
Santamaría, recalca que la
actualización de la legislación laboral es una gran oportunidad para
resolver problemas que traemos desde hace varios años y que la prioridad, en
estos momentos, debe ser la construcción de políticas públicas para favorecer a
las mujeres, los jóvenes, los trabajadores informales y proteger al
adulto mayor.
No hay comentarios:
Publicar un comentario