Los fraudes maltratan las finanzas de Vanti.
Cada año se están perdiendo, en promedio, cerca de $25 mil millones por fraudes de gas natural.
Los fraudes de gas natural representan un riesgo muy alto para la comunidad ante posibles explosiones que afectan la integridad de las personas.
Una parte de las perdidas la pagan los clientes de gas natural en la tarifa mensual.
Producto de 26 mil visitas rutinarias se encontraron 2 mil anomalías en los medidores y conexiones ilegales que representan 0.07% de los casos, ello significa que la mayoría de los comercios proceden de forma legal.
Datos que nos entrega la misma compañía.
RADAR,luisemilioradaconrado
®@radareconomico1
Descubren caso de fraude de gas natural en empresa de Soacha, reporta Vanti
Bogotá, 06 de abril de 2021. Producto de 26 mil visitas rutinarias se hallaron 2 mil casos de anomalías en los medidores y conexiones ilegales de gas natural que se venían realizando desde hace más de tres años y gracias a la investigación de la Fiscalía General de la Nación se logró descubrir fraude en una empresa de Soacha, Cundinamarca, en las que tenían conexiones ilegales desde la red principal que pasa por la calle.
El hecho se registró en la Carrera 2 No 56-62 y una de
sus bodegas ubicada en la Carrera 2 No 56-36 de Soacha, Cundinamarca, en donde
opera una empresa cuyo nombre es Jardinería Pulido o popularmente conocida como
Canecas Pulido que se dedica al lavado y venta de canecas plásticas que sirven
para almacenar agua, combustibles y otros tipo de materiales para las residencias, el comercio y
la industria, la cual cuenta con cerca de 70 empleados y usan el gas para calentar
agua en sus calderas artesanales y en donde se detectó una acometida ilegal
sofisticada con reguladores instalados de forma insegura e ilegal que surtía 15
puntos de gas natural dentro de la misma.
Dicha
empresa estaba siendo investigada por anomalías en sus consumos y gracias a las
acciones de investigación se logró que un empleado de la misma empresa
denunciará el fraude encontrando una conexión clandestina que la sacaban del
tubo principal de gas natural que pasa por la calle y la llevaban al interior
de la compañía escondida bajo tierra e incluso debajo de los pisos de las
oficinas administrativas poniendo en alto riesgo a todo el personal de la
empresa, como resultado se removieron esas conexiones de tubería y se logró la
captura de dos persona que quedaron a disposición de las autoridades.
De
acuerdo con las investigaciones este tipo de conexiones ilegales son realizadas
por organizaciones criminales que ofrecen a industriales y comercios estás
prácticas de fraudes para pagar un consumo mínimo casi seis veces menos del
valor real y que está generando pedidas anuales por más de $25 mil millones de
pesos que en parte la pagan los clientes en sus facturas mensuales.
Estas
prácticas de fraude especialmente se dan en negocios de tintorería, fábrica de
vidrios, hoteles, pizzerías, fábrica de tamales, fábrica de lechona, asaderos,
fábrica de látex, fábrica de detergentes, restaurantes, lavanderías, panaderías
y moteles, entre otros.
En
Vanti, los casos están siendo investigados y prima la buena fe de los clientes,
quienes tienen todas las garantías del debido proceso establecidos por la
normativa vigente y puedan presentar pruebas en las que se demuestre que no
están cometiendo el delito de Defraudación de Fluidos o tiene anomalías en el
medidor cuya última instancia es la Superintendencia de Servicios Públicos.
El
llamado a toda la comunidad es a denunciar estas prácticas ilegales que son
realizadas por bandas organizadas que también extorsionan a los clientes que
han incurrido ingenuamente en estas prácticas con denunciarlos de forma anónima
y exigirles más dinero.
No hay comentarios:
Publicar un comentario