Los pacientes mayores de 70 y 80 tienen garantizada su vacunación porque llegó un lote de casi 550 mil vacunas de Pfizer.
Gerson Bermont, director de Promoción y Prevención del Ministerio de Salud y Protección Social del Ministerio de Salud explica cómo van a hacer con la distribución de las dosis.
Es clave esa información.
RADAR,luisemilioradaconrado
®@radareconomico1
Colombia recibió lote de 549 mil vacunas de Pfizer
Colombia recibió este miércoles 549.900 nuevas dosis de vacunas contra el covid-19, las cuales provienen del acuerdo bilateral con el laboratorio Pfizer.
El director de Promoción y Prevención del Ministerio de Salud y Protección
Social, Gerson Bermont, explicó que estas dosis sirven para continuar con
la ejecución del Plan Nacional de Vacunación contra el covid-19 y
serán destinadas para continuar la inmunización en dos grupos.
“El primero, vamos a distribuir 453.948 dosis para las segundas dosis de resoluciones anteriores y, segundo, 95.862 dosis para continuar con la vacunación de 65 y más años”, precisó.
La recomendación, de acuerdo con Bermont, es que ninguna etapa se
cierra.
“Seguiremos ubicando pacientes mayores de 70 y 80 años para garantizar que lleguemos al 100 % de esta población”.
De esta manera, destacó el director de Promoción y Prevención, “seguimos avanzando en el Plan Nacional de Vacunación y estas vacunas nos apoyarán en el cumplimiento de estas metas, para que al final del año tengamos el 70 % de la población inmunizada”.
Se espera un próximo envío de dosis de Pfizer la próxima semana, con una
entrega de 551.000 dosis y un millón de dosis de vacunas de Sinovac para el
martes 27 de abril, lote con el que se comenzarán a cubrir las segundas dosis
que han sufrido retrasos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario