A vender pasajes…
Buen precio, buena actitud, ánimos para salir de la crisis...
Y para ponerle alegría a esta situación de pandemia.
Ofertas…
Y las está promoviendo Air Europa.
RADAR,luisemilioradaconrado
@radareconomico1
Con ofertas, una aerolínea europea busca estimular los viajes desde la Argentina
Cuando todavía no hay confirmación oficial respecto de cuándo se reanudarán los vuelos regulares en la Argentina y las programaciones de las aerolíneas están en suspenso, algunas empresas internacionales apuestan a comenzar a seducir a los pasajeros y a preparar el terreno para su reactivación.
Es el caso de Air Europa, que lanzó una campaña para volar a España desde Buenos Aires o Córdoba con tarifas ida y vuelta desde US$699.
Air Europa, que forma parte del
conglomerado turístico español Grupo Globalia, realiza actualmente solo
vuelos especiales, autorizados excepcionalmente por la Administración
Nacional de Aviación Civil (ANAC).
De hecho, este mes tiene programado cuatro servicios de
ida y vuelta entre Buenos Aires y Madrid.
La empresa confirmó a este medio que esos servicios están "casi todos completos" y que la nueva campaña de precios está pensada para los vuelos que vengan después.
Sin embargo, no está claro si a
partir de octubre las operaciones seguirán siendo excepcionales o si podrán
volver a disponer de sus itinerarios regulares. Por las dudas, la
empresa ya tiene pedidos cuatro servicios especiales para el mes próximo.
Según detalló Air Europa, los precios lanzados en el marco de esta campaña estarán disponibles desde hoy y serán para volar hasta el 30 de septiembre de 2021 en todos los vuelos transoceánicos. Si bien se pueden encontrar ofertas más bajas para estos destinos, son buenos precios respecto de las tarifas habituales de la propia empresa.
La campaña incluye tarifas para
volar a Madrid desde US$699 y a Barcelona desde US$726, desde donde es posible combinar a otros 40 destinos de Europa. Según
aclararon, son tarifas para vuelos que salen desde Buenos Aires y también desde
Córdoba. Así la empresa, que unas semanas atrás negó rotundamente los rumores de
cierre de sus operaciones en el país, muestra su estrategia para los próximos meses.
Además, en el contexto actual de
incertidumbre, la empresa ofrece flexibilidad en cambio de fecha,
origen y destino. Según detalló, incluye un cambio sin penalidad,
abonando solo la diferencia de tarifa al elegir una nueva fecha de viaje en la
que no esté disponible la tarifa originalmente reservada.
Así, y luego de seis meses con
sus servicios muy restringidos, la empresa apuesta a recomponer la
demanda futura, aun cuando todavía no está claro qué pasará con el mercado
local.
Según adelantó la titular de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC), la intención del Gobierno es reanudar los vuelos regulares de cabotaje e internacionales en octubre, pero estará sujeto a la evolución de la situación sanitaria en el país.
No hay comentarios:
Publicar un comentario