No va a ser fácil
continuar las negociaciones entre China y Estados Unidos.
Dicen que Trump es “fregao”
Pero Xi no se queda
atrás…
Esa segunda fase deberá
esperar un rato largo, de acuerdo a lo que dicen los analistas.
RADAR,luisemilioradaconrado
@radareconomico1
Trump frena la fase 2 del acuerdo con
China
El coronavirus
deterioró las relaciones entre ambos países. “Las relaciones con China
quedaron seriamente dañadas", dijo el presidente de EE.UU.
El presidente de
Estados Unidos, Donald Trump, aseguró que las relaciones con China
quedaron “seriamente dañadas” por la crisis del coronavirus y que no está
considerando una segunda fase del acuerdo comercial firmado en enero con Pekín.
“Las relaciones con
China quedaron seriamente dañadas. Ellos podrían haber parado la plaga y no lo
hicieron”, afirmó el mandatario en relación a la pandemia del coronavirus que
fue detectada por primera vez en la localidad china de Wuhan a finales de 2019.
Washington y Pekín alcanzaron un acuerdo comercial parcial en enero por el cual Estados Unidos se comprometió a suspender la aplicación de nuevos aranceles y China se comprometió a aumentar sus compras de productos estadounidenses por cerca de US$200.000 millones en dos años, en relación a los niveles de 2017.
Washington y Pekín alcanzaron un acuerdo comercial parcial en enero por el cual Estados Unidos se comprometió a suspender la aplicación de nuevos aranceles y China se comprometió a aumentar sus compras de productos estadounidenses por cerca de US$200.000 millones en dos años, en relación a los niveles de 2017.

Al ser consultado en el avión presidencial Air Force One de camino a Florida sobre si pensaba avanzar hacia una segunda fase de un acuerdo comercial, Trump respondió: “Honestamente, tengo muchas otras cosas en la mente”.
Trump acusa a las autoridades chinas de haber tardado en alertar al mundo sobre la epidemia y considera que son responsables de la propagación del virus en un momento en que Estados Unidos es el país con más muertos, con más de 133.291 fallecidos.
En junio, un alto
consejero del gobierno de China reconoció que la pandemia va a tener
“consecuencias” sobre la puesta en marcha del acuerdo.
En semanas anteriores la tensión entre ambos creció de forma significativa, calificando el vínculo de ‘Guerra Fría’ y reviviendo las amenazas de imponer nuevos aranceles.
En semanas anteriores la tensión entre ambos creció de forma significativa, calificando el vínculo de ‘Guerra Fría’ y reviviendo las amenazas de imponer nuevos aranceles.
No hay comentarios:
Publicar un comentario