Las muertes por
Covid-19 en Estados Unidos superaron las 2.000 este sábado, duplicándose en
solo tres días, según un recuento de la Universidad Johns Hopkins.
En el último conteo
la cifra de decesos llegó a 2.010 y cerca de un cuarto de ellos ocurrieron en
la ciudad de Nueva York, la región más afectada del país por el virus, reportó
la universidad. Los casos confirmados de contagio en Estados Unidos superaron
los 121.000, casi 30.000 más que los que se presentan en Italia, el segundo
país más afectado.
China, donde se
originó la pandemia apenas llegó esta tarde a los 82.000 casos.
Trump declarará
la cuarentena en Nueva York
El presidente
estadounidense, Donald Trump, dijo el sábado que está considerando poner en
cuarentena por dos semanas al estado de Nueva York, el más golpeado por la
pandemia de coronavirus en el país (con 29.776 contagiados y 517 muertos) para
evitar la expansión a otras regiones.
En caso de aplicarse,
sería la medida más severa tomada hasta ahora por el gobierno, al conducir al
aislamiento a más de 10 millones de personas en la región más densamente
poblada del país.
Trump indicó que
podría tomar esa decisión en la noche del sábado, a pesar de que el gobernador
demócrata de Nueva York, Andrew Cuomo, dijo que el presidente no había
mencionado la idea en una
llamada telefónica que ambos mantuvieron más
temprano.
“Hay una posibilidad
de que hoy en algún momento hagamos una cuarentena, a corto plazo, dos semanas,
en Nueva York, probablemente Nueva Jersey, algunas partes de Connecticut”, dijo
el mandatario al salir de la Casa Blanca.
¿El objetivo?
“Limitar los desplazamientos”, precisó Trump. “Tienen problemas en Florida,
muchos neoyorquinos se desplazan hacia el sur. No queremos eso”.
Después, Trump
ratificó la idea en Twitter. La decisión “se tomará, de un modo u otro, dentro
de poco”, dijo.
El Gobernador aseguró
que una medida de ese tipo sería una “declaración de guerra a los estados”.
“Sería un caos y un
tumulto”, aseguró el demócrata en una entrevista con la cadena CNN, en la que
puso en duda la legalidad de dicha cuarentena.

Soy periodista egresada de la Universidad de Antioquia. Mi primera entrevista se la hice a mi padre y, desde entonces, no he parado de preguntar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario