Hoy, precisamente, la entidad cumple 104 años de constituida.
Fue un 18 de febrero de 1916.
Días después -28 de julio- se inició la Primera Guerra Mundial...
La Cámara ha liderado procesos interesantes y allí ha estado María José Vengoechea Devis.
Y de acuerdo a lo que se ha comentado, va a continuar con sus proyectos personales.
Conversando con alguien muy cercano a ella me dijo: "Está tranquila y optimista".
Y eso es lo que queremos los barranquilleros, que nuestra gente vida con alegría.
Le deseamos lo mejor a María José y se lo merece...
RADAR,luisemilioradaconrado
@radareconomico1
María José Vengoechea Devis
renuncia a su cargo en Camcomercio
Barranquilla D.E.I.P., febrero 17 de
2020.
La actual Presidenta Ejecutiva de la Cámara de Comercio de Barranquilla, CCB, María José Vengoechea Devis presentó esta mañana su renuncia irrevocable al cargo, para emprender nuevos proyectos personales. Vengoechea Devis estará en la Presidencia hasta el 31 de marzo de este año.
La actual Presidenta Ejecutiva de la Cámara de Comercio de Barranquilla, CCB, María José Vengoechea Devis presentó esta mañana su renuncia irrevocable al cargo, para emprender nuevos proyectos personales. Vengoechea Devis estará en la Presidencia hasta el 31 de marzo de este año.
María José Vengoechea Devis es Presidenta Ejecutiva de esta Entidad desde el 1 de enero de 2013, aun cuando estuvo en encargo desde septiembre del año anterior, donde tuvo la responsabilidad de dirigir la difícil situación reputacional por la cual atravesó esta institución, por sucesos ampliamente divulgados en su momento.

La CCB es una entidad con fortaleza y sanidad financiera: así lo confirman los resultados al cierre de 2019, donde las cifras muestran un favorable crecimiento del 10% en los ingresos registrales, unos excedentes incrementados al 11% con respecto a 2018 y además un endeudamiento en cero. “La CCB es una entidad cuya autogeneración le ha permitido concretar los últimos años sus inversiones en infraestructura y tecnología mejorando la experiencia del servicio que presta a los empresarios” subrayó la Presidenta.

La ingeniera lideró el desarrollo de
proyectos empresariales y cívicos donde se ha logrado ampliar la comunidad de
negocios de 56.127 empresas a concentrar 72 mil comerciantes y
empresarios. Así mismo, esta Comunidad Empresarial cuenta con cuatro
nuevos puntos de atención que brindan más asesoría a nuestros
empresarios: Soledad, Puerta de Oro, Buenavista y Sabanalarga,
producto de la modernización de los registros que direccionó Vengoechea
desde su administración.


Hay que destacar, el importante avance en los tiempos de
respuesta a nuestros usuarios, respecto a los servicios registrales. De esta
manera, de 2013 a hoy, evolucionamos de dos días a responder a nuestros
usuarios en menos de 14 horas, como es el caso del registro
mercantil.
María José Vengoechea Devis, Ingeniera Civil de la Pontificia Universidad Javeriana en Bogotá, fungió además hasta finales del año pasado como Presidenta de Confecámaras, organismo que aglutina a las 57 cámaras de comercio del País. Y desde ese rol, lideró la iniciativa nacional para llevar el sistema cameral colombiano a un siguiente nivel de evolución que responda con mejor eficiencia a los desafíos y necesidades de los empresarios colombianos. La iniciativa denominada “Cámaras 2030” reúne a las cinco cámaras coordinadoras del País y en solo 18 meses, ya presenta importantes resultados.

En el plano regional, Vengoechea Devis asumió
la integración de las cámaras de comercio de la Costa, donde emprendió
importantes proyectos en beneficio de los empresarios del Caribe.
Nuevo presidente
La Junta Directiva nombró como nuevo Presidente Ejecutivo a Manuel Fernández Ariza, economista y actual director de “Barranquilla Cómo Vamos.
La Junta Directiva nombró como nuevo Presidente Ejecutivo a Manuel Fernández Ariza, economista y actual director de “Barranquilla Cómo Vamos.
Fernández Ariza es economista de la Universidad de los
Andes, con maestría de la Universidad de Illinois; se desempeñó además
como Gerente de Transmetro, Secretario de Hacienda del Departamento del Atlántico y
Director de Fundesarrollo.
Es catedrático y profesor de la Universidad del Norte.
Es catedrático y profesor de la Universidad del Norte.
No hay comentarios:
Publicar un comentario