Totalmente, la paz es más agradable.
Descansa el alma y logra que los pueblos
puedan desarrollarse.
Lo de Chile es un ejemplo.
RADAR,luisemilioradaconrado
@radareconomico1
El Ejecutivo y los senadores también
acordaron medidas en salud y rebaja de costos en medicamentos
Diario Financiero - Santiago
Tras casi un mes de negociaciones -desde la
noche del martes 22 de octubre cuando el Presidente Sebastián Piñera anunció
la nueva agenda social- el gobierno y senadores llegaron a un acuerdo
sobre la Ley de Presupuesto 2020 que abarca pensiones solidarias, rebaja
del pasaje del transporte público del adulto mayor y medicamentos, entre otras
cosas.
En el Pilar Solidario se estableció, desde el
primer año, un aumento del 50% para la Pensión Básica Solidaria (PBS) y para la
Pensión Máxima con Aporte Solidario (PMAS), para beneficiarios mayores de 80
años, que se traducirá en alzas para los beneficiarios de Aporte Previsional
Solidario (APS). Actualmente, la PBS asciende a 110.000 pesos
chilenos y con esta medida llegará a 165.000 pesos chilenos.
Adicionalmente, los pensionados de 75 a 79
años del PBS y PMAS, tendrán un incremento del 30% el primer año para alcanzar
un alza final del 50% el segundo año. Finalmente, los pensionados menores a 75
años, recibirán un alza en la PBS y la PMAS de 25% el primer año, 40% el
segundo, llegando a un acumulado total de 50% el tercer año.
En el caso de nuevos pensionados, las
pensiones que gocen de un beneficio del Pilar Solidario, se pagarán con cargo
al fondo de pensiones y, agotado éste con cargo a las arcas
fiscales. Hoy, el Estado destina cerca de US$2.500 millones al año
en pensiones solidarias.

Tras dar a conocer el marco de entendimiento, el ministro de Hacienda Ignacio Briones manifestó que este es un acuerdo "que avanza en demandas muy sentidas de la población en materia social. Destacar el sentido de conversación republicana que aquí se ha dado en la casa de la democracia que es el Parlamento. Quiero agradecer a todos los sectores que han participado, han dado mucho esfuerzo, para dar una señal que los chilenos nos piden que es unidad, la capacidad de llegar a un acuerdo a pesar de nuestras diferencias".
No hay comentarios:
Publicar un comentario