Hoy es la última sesión del evento que lideran, en Barranquilla,
Fenalco Atlántico y Corferias.
Y el escenario es Puerta de Oro, Centro de Eventos del
Caribe, que siempre se luce con sus ferias.
RADAR,luisemilioradaconrado
@radareconomico1
Motos: cada vez más
eco-amigables y confortables
· La industria de
motocicletas le apuesta a disminuir el impacto ambiental de estos vehículos sin
afectar su potencia, rendimiento, comodidad y seguridad del conductor.
Se exhibe una selecta muestra
de motos que incorporan innovadoras tecnologías y sistemas eco-amigables con el
fin de seducir a los amantes de la libertad que ellas ofrecen al movilizarse.
La normativa Euro establece requisitos que regulan los
límites aceptables para las emisiones de gases de combustión de los vehículos
nuevos. En Colombia se exige que las motocicletas a gasolina que se
comercializan cumplan, en prueba dinámica, mínimo con la norma Euro 2 o Tier. La
ley establece que para el 2021 todas aquellas que se fabriquen, ensamblen o
importen deben cumplir con la clasificación Euro 3.
La marca Yamaha ha
tomado un rol muy activo en temas de movilidad inteligente, responsable y
divertida. Por ello ha enfocado sus esfuerzos en implementar más tecnología con
el fin de generar menos emisiones. De hecho, el 92% de su portafolio está
homologado con la certificación Euro 3 o superior. En el recinto ferial estará
en exposición el modelo Xmax300 con homologación Euro 4, la scooter equipada
con control de tracción, frenos ABS, llave inteligente y motor Blue Core, el
cual le permite alcanzar mayor potencia con menos combustible. Además se
encontrarán disponibles para Test Drive los modelos XTZ150, XTZ250, Nmax, YCZ
All black, FZ15, FZ25, Tracer 900, Super Tenere y MT09.
Honda también presenta en la feria sus motocicletas con certificado Euro 4. Se trata de la CBR 1000SP1 y la CRF250 RALLY, ambas con encendido eléctrico, una forma más sencilla y cómoda de arrancar el motor. Entre las novedades de la marca japonesa se encuentra su sistema de luces LED, integrado con pantalla LCD para mayor visibilidad del tablero, luces DRL y sistema inmovilizador (HISS) para más seguridad.
Honda también presenta en la feria sus motocicletas con certificado Euro 4. Se trata de la CBR 1000SP1 y la CRF250 RALLY, ambas con encendido eléctrico, una forma más sencilla y cómoda de arrancar el motor. Entre las novedades de la marca japonesa se encuentra su sistema de luces LED, integrado con pantalla LCD para mayor visibilidad del tablero, luces DRL y sistema inmovilizador (HISS) para más seguridad.

Las icónicas Harley Davidson hacen igualmente parte de la gran muestra de Autofest. En esta edición de la familia Touring llegan la Street Glide y la Ultra Limited, dos modelos clásicos de la marca que se reconocen por sus grandes alforjas en los costados, radios CBs y muelles helicoidales traseros que permiten una experiencia confortable en trayectos largos. La familia Softail es representada por la Fat Bob 114, Heritage classic 114 y Breakout con rediseños que las hacen más livianas y rígidas, lo que se traduce en una maniobrabilidad con mayor sensibilidad, acompañadas del brioso motor característico de la marca estadounidense.

Leonardo Restrepo, Gerente de Servicio de Harley
Davidson, asegura que el mercado Caribe está muy receptivo al uso de motocicletas
y recordó que los diseños de las icónicas Harley Davidson se caracterizan por
su toque agresivo y moderno, rasgos que han cautivado a los barranquilleros,
quienes se han relacionado más con la marca desde la apertura en la ciudad de
una vitrina comercial, la cual ofrece soporte y servicio técnico. Restrepo
agregó “el dealer en Barranquilla ha aumentado la confianza de la gente, por
eso tenemos altas expectativas para esta edición de Autofest, donde esperamos
vender al menos 6 motos durante los días de feria”.
Entre tanto, la marca BMW también exhibe las F850 GS y R NINET SCRAMBLER, esta última un ícono de la marca pues presenta todos los rasgos típicos de las antiguas Scramblers combinados con las nuevas tecnologías y la acostumbrada calidad de BMW Motorrad. Cuenta con un potente motor de dos cilindros opuestos y silenciadores dobles que ofrecen una poderosa aceleración y el inconfundible sonido de estos ejemplares. Adicionalmente está equipada con un control digital, con corte de combustible e inyección electrónica en el conducto de admisión lo que permite regular el consumo y l emisión de gases.
“Cada uno de nuestros modelos cumple con las regulaciones
Europeas de emisión, pues la marca al ser alemana se ciñe muy bien de toda la
normatividad.” Cuenta Camilo Morales, asesor comercial de BMW Motorrad.
Autofest 2019 trae variedad de opciones que se ajustan a
cada gusto y necesidad y facilidades de financiación a través de entidades
bancarias como Banco Davivienda, Banco de Bogotá, Vehigrupo, Banco Pichincha,
Banco Finandina, BBVA, Banco de Occidente, Finesa y Sufi, quienes también
estarán presentes en la feria.
No hay comentarios:
Publicar un comentario