El estilo de los paisas vende.
Paisas son unos colombianos que han sido famosos y siguen
siendo famosos a nivel mundial por muchas cosas.
Sin embargo, hoy quiero resaltar lo que han hecho con el Metro,
que lleva 23 años de funcionamiento.
Interesantísimo, que ese medio de transporte se mantenga
impecable.
En otras partes del mundo estaría muy deteriorado, como
lo hemos presenciado a nivel internacional.
Bien por los paisas.
Bien por Colombia.
Ejemplo mundial.
RADAR,luisemilioradaconrado
@radareconomico1

Metro de Medellín, un ejemplo
de cultura ciudadana. "Cero sillas rayadas en 23 años"
Aunque el metro de Medellin ya cumplió más de
veinte años en funcionamiento, hay algo que sigue asombrando a los usuarios que
hacen uso de este medio de transporte masivo, los trenes se encuentran en
óptimas condiciones tanto como por fuera como por dentro, lo que llama la
atención de turistas y coterráneos.
Un gran aporte a la cultura de cuidado de
los bienes públicos de la ciudad.
Hace unos días, la empresa Metro de Medellin,
reportó la inexistencia de sillas rotas o en mal estado, también se logró
evidenciar que los pisos de las estaciones e instalaciones administrativas y
operativas se encuentran en perfectas condiciones. De igual manera los vidrios
de los vagones son originales y los elementos de cada tren se encuentran
funcionando con total normalidad; según un viajero que acabo de llegar de
Medellin, fue raro ver sillas sin rayones en un metro tan concurrido.
Gracias al buen uso, el cuidado, el mantenimiento, pero
sobre todo el respeto de los usuarios y trabajadores al sistema de transporte,
le ha permitido ahorrar a la empresa 400 mil millones de pesos, permitiendo
invertir este dinero en la modernización del sistema. No cabe duda que esto es
una muestra de cultura que puede ser copiada en otros medios de
transporte como el caótico Transmilenio, donde casi a diario se
presentan casos de vandalismo que deploran el servicio.
Aunque la desigualdad en el país sea tan notoria, no cabe
duda que en Medellin quieren al Metro como un medio que le pertenece a todos y
que las ganancias hacen que se preste un servicio de calidad diferenciando
otros sistemas de transporte a lo largo y ancho del país.
Las noticias no son un plato fuerte para nuestros
seguidores pero es necesario resaltar las conductas de personas y sociedades
que se comprometen con el cuidado de los bienes públicos y los protegen para
evitar que el detrimento patrimonial llegue a afectar los
bolsillos de los ciudadanos, puede que en un futuro la capital del país también
cuente con un metro, no importa si es subterráneo o elevado, lo que importa es
que lo cuiden como uno de los objetos más preciados para el desarrollo
de la comunidad.
Gracias a todos nuestros lectores, si usted hace uso de
este medio de transporte lo invitamos a seguir esta cultura de cuidado del
emblemático Metro de Medellin y de otras instituciones públicas y privadas,
recordando el dicho que dice: el respeto hace posible un crecimiento en todos
los sectores de la sociedad. (Lee también: En Pekín las personas pagan sus boletos de metro con botellas
de plástico)
No hay comentarios:
Publicar un comentario