Sin embargo, no podemos descuidarnos.
Lo que acaba de comentar la ministra de Minas y Energía y
muchos analistas, nos previenen.
Como dije en la nota anterior, es mejor prevenir que
lamentarse…
RADAR,luisemilioradaconrado
@radareconomico1
Las reservas probadas para el año 2018 cayeron en 2,9 %,
al pasar de 3896 a 3782 giga pies cúbicos
Colprensa
La Asociación Colombiana de Gas Natural (Naturgas), se
pronunció este lunes sobre las cifras entregadas por el Ministerio de Minas
Energía, las cuales revelaron que las reservas probadas para el año 2018
cayeron en 2,9 %, al pasar de 3896 a 3782 giga pies cúbicos.
El presidente del gremio, Orlando Cabrales, manifestó que
si bien, aún no se alcanza la cantidad de reservas de gas que se quiere,
“valoramos y reconocemos la reactivación que ha tenido el país en los últimos
meses, y los esfuerzos de la industria y el gobierno por estimular la
exploración y producción de hidrocarburos”.
Según la ministra de Minas y Energías, María Fernanda
Suárez, la vida útil de las reservas probadas del país se redujo en 1,9 años,
al pasar de 11,7 a 9,8 años en 2018. “Las proyecciones muestran que si no
encontramos nuevas fuentes en 2021-2023 podríamos necesitar gas importado para
suplir la demanda de gas domiciliario en algunas zonas del país, a un precio
más del doble del costo interno”, dijo.
https://www.spreaker.com/cms/episodes/17926564/embed?show_id=915410 DECLARACIONES del dirigente gremial
https://www.spreaker.com/cms/
Frente a esto, Cabrales manifestó que el país tiene el
gas natural suficiente para garantizar la demanda actual, pero para poder tener
mayor tranquilidad a largo plazo, se necesitan acciones puntuales que motiven
la inversión, exploración y el aumento de la demanda, que es clave para que las
empresas tengan mayores incentivos para emprender campañas de exploración y
producción.
“El potencial en materia de gas en Colombia es muy
grande, pero necesitamos desarrollar nuestros recursos en yacimientos
convencionales, como en yacimientos no convencionales, para poder seguir
impulsando el gas natural, que es un combustible fundamental para la
transformación energética del país”, dijo el presidente de Naturgas.
Y reafirmó que el desarrollo de proyectos en el mar
podría asegurar el abastecimiento más allá de 2031. “Las explotaciones costa
afuera serán viables si se encuentran reservas suficientes a costos
competitivos en boca de pozo”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario