A nivel
mundial, Estados Unidos se posiciona como el país más competitivo del mundo,
seguido por Singapur, Alemania, Suiza, Japón, Holanda, Hong Kong, Reino Unido,
Suecia y Dinamarca.
RADAR,luisemilioradaconrado
@radareconomico1

Colombia avanzó seis puestos en
ranking de competitividad del IMD
El Índice de Competitividad Integrada -elaborado por el
International Institute por Management Development (IMD)-reveló que entre 2018
y 2019 Colombia avanzó seis posiciones en el escalafón. Este índice mide a 63
países, y Colombia pasó del puesto 58 al 52.
Según los resultados del índice, el país estuvo por
encima del 17,5% de los evaluados, el mayor nivel desde 2014, cuando el
índice evaluaba 60 países. Además, Colombia se ubicó en el tercer lugar en la
región, luego de Chile y México.
Este índice reúne el estudio de 235 variables.

El factor en el que Colombia mejor se desempeñó fue el de
Eficiencia Empresarial. En este subió nueve puestos para ubicarse en la
posición 47. Dentro de este factor, el índice muestra que el subfactor conocido
como mercado laboral fue uno de los impulsores de este ascenso, escalando 21
puestos para pasar al lugar 25.
Por otra parte, Colombia subió tres puestos en el
subfactor de productividad y eficiencia –perteneciente al factor de Eficiencia
Empresarial–, por cuenta de una mayor productividad real agregada. De igual
forma, se destacó el comportamiento positivo de otros subfactores como
finanzas, prácticas gerenciales y actitudes y valores.

Además, el índice mostró que en los pilares Eficiencia de Gobierno e Infraestructura Colombia ocupó el puesto 56, escalando dos posiciones en ambos casos entre 2018 y 2019. A su vez, en el pilar de Desempeño Económico, Colombia se situó en el lugar 50, destacándose por su mejor desempeño en los subfactores precios y economía doméstica.

Sobre los resultados, la directora del Departamento Nacional de Planeación, Gloria Alonso, señaló que “este ascenso en la competitividad fue impulsado por la mejora en la percepción de los empresarios, pues hubo un progreso en 77 de 92 variables medidas en la encuesta empresarial del IMD realizada entre febrero y abril de este año. Esto demuestra que las empresas en Colombia ven un ambiente mucho más propicio para hacer negocios y crecer”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario