Se dedicará a defenderse.
Le cayó la Corte Suprema de Justicia.
RADAR,luisemilioradaconrado
@radareconomico1

La Corte Suprema de Justicia de Colombia llama a indagatoria al expresidente y exsenador Álvaro Uribe Vélez
Efectivamente, el expresidente Álvaro Uribe Vélez, deberá dedicarse ahora a defenderse de unas acusaciones de la Corte Suprema de Justicia.
La Corte Suprema de Justicia llamó a indagatoria al expresidente y senador del Centro Democrático, Álvaro Uribe Vélez en medio de una investigación por un caso de supuestos falsos testigos en la que responderá por soborno y fraude procesal.
Estos delitos habrían sido cometidos después de que la Corte decidió cerrar un proceso contra Iván Cepeda y, en su lugar, compulsar copias contra Uribe por supuestamente intentar manipular testimonios contra el senador del Polo.
Así, la investigación que en su
momento se inició por la manipulación de testigos contra Cepeda, y la que ahora
se abre son procesos diferentes.
En el nuevo caso que se dio a conocer este miércoles se llama a indagatoria al expresidente porque supuestamente, según la Corte, tras la decisión en su contra en el caso Cepeda habría intentado nuevamente convencer a testigos para que se retractaran de sus afirmaciones.
Los hechos que investiga la Corte son posteriores al 16 de febrero. Ese día la Corte se abstuvo de abrir la investigación contra Cepeda y ordenó investigar a Uribe por los falsos testigos contra el senador del Polo.
"Como reacción a esa providencia judicial y al parecer con su consentimiento, personas allegadas al expresidente Uribe habrían emprendido nuevos actos de manipulación de testigos", afirmó la Corte.
En el nuevo caso que se dio a conocer este miércoles se llama a indagatoria al expresidente porque supuestamente, según la Corte, tras la decisión en su contra en el caso Cepeda habría intentado nuevamente convencer a testigos para que se retractaran de sus afirmaciones.
Los hechos que investiga la Corte son posteriores al 16 de febrero. Ese día la Corte se abstuvo de abrir la investigación contra Cepeda y ordenó investigar a Uribe por los falsos testigos contra el senador del Polo.
"Como reacción a esa providencia judicial y al parecer con su consentimiento, personas allegadas al expresidente Uribe habrían emprendido nuevos actos de manipulación de testigos", afirmó la Corte.
El expresidente Álvaro
Uribe anunció a través de su cuenta
en Twitter que presentará su carta de renuncia al Senado por el llamado a
indagatoria que le hizo la Corte Suprema de Justicia.
La Corte
Suprema me llama a indagatoria, no me oyeron previamente, me siento moralmente
impedido para ser senador, enviaré mi carta de renuncia para que mi defensa no
interfiera con las tareas del Senado
Lo que dijo Petro: "La
renuncia de Álvaro Uribe al Senado es para evadir investigación"
La decisión tomada por la Corte
Suprema de Justicia de llamar a indagatoria a Álvaro
Uribe Vélez está sacudiendo el mundo político y judicial del país, pues es
una determinación sin precedentes. El alto tribunal llamó al expresidente
y senador a responder por los delitos de fraude procesal y soborno en los que
presuntamente habría incurrido en un proceso de testigos y contratestigos en el
que está envuelto junto al senador Iván Cepeda.
Las reacciones no se han hecho
esperar. La primera fue la del mismo Uribe, que tras ser notificado aseguró que
renunciará a su curul para "que mi defensa no interfiera con las tareas
del Senado.
Gustavo Petro, el excandidato
presidencial y uno de sus mayores contradictores políticos también se
manifestó: "La renuncia de Álvaro Uribe al senado es para evadir
investigación. El hijo del mayordomo de la hacienda Guacharacas, Juan Monsalve,
lo acusa de asesinato y, tratando de variar la declaración, Uribe manipuló
criminalmente testigos", aseguró en su cuenta de Twitter.
No hay comentarios:
Publicar un comentario