La locura del cierre de año.
El gobierno colombiano está preparándose para
que sea un fin de año exitoso.
Las estadísticas que nos entrega el mismo
gobierno nos indica: “que en los años en los que más han muerto personas en
accidentes de tránsito en las vías nacionales son: 2012 con 646 víctimas
mortales y 2016 con 624”.
¿Ganaremos ésta vez?
Esa es la apuesta…
RADAR,luisemilioradaconrado
@radareconomico1
El gobierno colombiano se prepara…
En esta temporada de vacaciones de diciembre
que tiene cuatro puentes festivos –el de la Virgen, Navidad, Año Nuevo y Reyes–
se moverán cerca de 14 millones de carros por las principales carreteras del
país, por lo que las autoridades de tránsito dispusieron de 8.000 policías.
El operativo nacional desplegado por la
Policía contará con 17 helicópteros, 925 vehículos de policía, 3.092
motocicletas, 55 grúas y 69 laboratorios de investigación.
“Los equipos con los que están dotados estos
helicópteros van a permitir controlar la seguridad vial, no solamente para
detectar donde se presenten problemas, sino también para monitorear los excesos
de velocidad, con los que seremos rigorosos” dijo el ministro de Transporte,
Germán Cardona.
Es importante anotar que diciembre es uno de
los meses del año en los que más mueren personas en las vías. Según el informe
“Lesiones fatales y no fatales de causa externa en Colombia” presentado por
Medicina Legal, los años en
los que más han muerto personas en accidentes de tránsito en las vías
nacionales son: 2012 con 646 víctimas mortales y 2016 con 624.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgaZDaxRXJsPIDi5zQOmbE_7VfiHGcillUsBQPjO3EfHMM48Tq3hPxTiZfpHVEdDUT2hOs9UZ6Us32h2aQxf9omKCIlJA3Y9rJ1CE3jEuns3KlD8hyvJeAkfzRjrzaGkhNQ3U3-05LIIwg/s320/plancuadrante_728x90.jpg)
Por esta razón, Cardona hizo un llamado para
que los conductores no excedan los límites de velocidad y mantengan la
prudencia en las vías.
“Las nuevas carreteras del país demandan
acciones institucionales de seguridad vial. Invito a todos los colombianos para
que hagamos una gran cruzada para fortalecer, entre todos, la seguridad vial
durante esta temporada de fin de año y de aquí en adelante”.
Entre los helicopteros que se pusieron a
disposición está la Patrulla Aérea Multipropósito, la cual estará dotada de un
sistema de visión diurna e infrarroja de alta definición; otro de transmisión
digital de video, audio y telemetría en tiempo real; luz de búsqueda de largo
alcance; sistema de perifoneo y de “Moving Map” con cartografía detallada de
las carreteras, que permitirá, entre otras cosas, monitorear la movilidad.
*Recomendaciones*
Debido a la movilización masiva que habrá a
partir de hoy por las vías del país, la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo,
Ungrd, le recordó a los conductores tener en cuenta algunas recomendaciones para
evitar accidentes.
Solicitó, entonces, a los viajeros contar con
la revisión técnico mecánica y verificar el buen estado de su vehículo. “Es
importante atender las señales de tránsito y las recomendaciones de las
autoridades. Evitar conducir en la noche, especialmente en zonas identificadas
por riesgo de deslizamiento. Los conductores deben recordar que la lluvia
disminuye la visibilidad y se incrementa el riesgo”, dijo Carlos Iván Márquez,
director de la Ungrd.
Además, es importante revisar el estado de la
red vial y exactamente de la ruta a transitar. Esto se puede hacer a través del
#767, una línea gratuita a la que puede llamar para solicitar información de
las carreteras.
*No parará de llover¨*
De acuerdo con Márquez el país se encuentra
en la etapa transitoria entre la segunda temporada de lluvias de 2017 y la
llegada de la primera temporada seca de 2018, “por lo que es importante
continuar con los planes de contingencia activos frente a las lluvias y empezar
a prepararse para la época de menos lluvias”.
Así mismo, indicó el funcionario, se debe
mantener el monitoreo permanente de las zonas y vías con alta probabilidad de
presentar eventos asociados con las lluvias, dado el incremento del flujo
vehicular y la posibilidad de accidentes en las carreteras del país, “por esa
razón es importante atender la recomendación de realizar los viajes a primera
hora del día”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario