Esto es de los amigos de Reuters, que están pendientes de nuestra economía.
Se refieren a la tasa de interés que cerrará
este fin de semana el Banco de la República.
¿Qué piensa usted?
Yo pienso que la puede bajar un poco.
Está en 4,75…
RADAR,luisemilioradaconrado
@radareconomico1
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiNRR29kvTUON0lPhmB77APrLSxH1oVB7lt6AQM162Mj0nXwRFRIMgHFUfsAUZGdY__a6Q5_al-WFnD1wQolqYhO2WqDtAuuvm3f_9sslvt-bzMLZkfAL3Ra2Ismdfez0NUl4GxhqBEpyI/s1600/BANCO+de+la+Rep.+escudo.jpg)
Banco de la República dejaría estable su tasa en diciembre y
lograría meta de inflación
Este jueves la Junta Directiva del Emisor se reunirá por última
vez en el año.
Por: Reuters
El Banco Central de Colombia
dejaría sin cambios su tasa de interés en un 4,75% en su reunión del jueves,
la última del año, pero retomaría los recortes en 2018 para ayudar a la
economía aprovechando las menores expectativas de inflación, reveló un
sondeo realizado por la agencia Reuters.
En la consulta 12 de los 17 analistas proyectaron estabilidad en el tipo
referencial del banco emisor, mientras los cinco restantes estimaron que el
organismo lo reducirá en 25 puntos base a un 4,50%.
Para la mayoría de los expertos, la
autoridad monetaria dejaría inalterado el costo del dinero después de que los
precios al consumidor subieron un 0,18% en noviembre, más que lo esperado
por el mercado.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjUXByuTgBXNq3l9u07P6e4wWWR_wuP-kCILM_MSSeOm4RCPIfb4TIeb9grYVPA_PooM40Jx1mk5pnx1IOoubz09HfLPUYiHib0FDpau_tTREq5wSOZzxMQHamHZBLO2IzLOD6E65urxFI/s200/logoHORIZ-PTO-BQUILLA-2013-curv.png)
La pausa se daría después de los sorpresivos cortes en la tasa de interés que
decretó el banco en octubre y noviembre, contrario a lo esperado por la mayoría
del mercado. Incluso, el grupo minoritario de analistas no descartó una
nueva sorpresa bajista este mes, debido a que la economía continúa
mostrando señales de debilidad y las expectativas de inflación apuntan a que se
cumplirá la meta de precios este y el próximo año.
Según el sondeo, el país acumularía una inflación de 3,95% este año, dentro del rango meta del Banco Central de 2 a 4%; mientras que la proyección para el cierre de 2018 bajó a un 3,4%, desde el 3,5% en la encuesta de noviembre.
Según el sondeo, el país acumularía una inflación de 3,95% este año, dentro del rango meta del Banco Central de 2 a 4%; mientras que la proyección para el cierre de 2018 bajó a un 3,4%, desde el 3,5% en la encuesta de noviembre.
En diciembre los precios registrarían un alza de 0,26%, frente al 0,42% en
igual mes del año pasado.
En tanto, las expectativas de crecimiento
económico se mantuvieron en un 1,7% para este año y en un 2,5% para el próximo,
inferiores a las metas del Gobierno, de 1,8% y 3%, respectivamente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario