Según Carlos Végh, economista jefe del Banco
Mundial para Latinoamérica y el Caribe, la economía de la región puede crecer
en 2019.
No le apuesta a 2018, pero si un año más
adelante.
Él tiene la información necesaria para
expresar lo que ha dicho y está en la línea que ha trazado el Banco a nivel
mundial y también el Fondo Monetario Internacional.
Végh habló con los colegas de Efe.
No nos ha ido tan mal, a pesar de los
desastres…
RADAR,luisemilioradaconrado
@radareconomico1
Carlos Végh, el uruguayo y
economista jefe de Banco Mundial para Latinoamérica y el Caribe,
manifestó su optimismo por el crecimiento de Latinoamérica hacia 2019 mediante
una entrevista realizada por Efe en Montevideo.
Végh llegó a Uruguay en el marco del Foro del
Instituto de Investigación para el Desarrollo, Crecimiento y Economía, en el
cual participó.
El economista argumento su optimismo
basándose en los avances que ha mostrado la región con sus reformas
estructurales.
El BM proyecta un 1,1% de crecimiento
económico para la Latinoamérica en 2018 con respecto a 2017.
En su informe semestral, el Banco Mundial
estimó un crecimiento en 2017 de 1,2% y pronosticó para 2018 un aumento de
2,3%.
“Soy optimista y, como se ve en el informe,
estamos proyectando para 2018 mayor crecimiento que para el 2017; eso refleja
un mayor comercio y mayores reformas estructurales, así que espero que, en el
informe de octubre, cuando pongamos el forecast para 2019 continuemos
creciendo”: afirmó Végh a Efe.
No hay comentarios:
Publicar un comentario