El oro negro.
El mundo del petróleo mueve muchísimos dólares...
RADAR,luisemilioradaconrado
@radareconomico1
El
grupo debate ahora si limita el bombeo de Libia, país que está exento de los
recortes.
Bloomberg
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjsX8ZZPXhVAoIUhEfyjs-Jchs9J4EkF9S_gSbwLJv4TB7tmsp-Xv9FGSF2F7ulIKjx9_m0MaoYqaiL3FqVTIZO8Sadcg689nALZBM_4vFD80d3ixikJH4X-y7HYlYdX-0ywDashVYuVUA/h44/plancuadrante_728x90.jpg)
La Opep y sus socios, incluida Rusia,
acordaron extender los recortes de producción de petróleo hasta fines de 2018 e
incluyeron a Libia y Nigeria en el acuerdo por primera vez.
El ministro de Petróleo iraquí, Jabbar
Al-Luaibi, confirmó la decisión después de un día de conversaciones en Viena
que reflejó un raro consenso entre los miembros de la Organización de Países
Exportadores de Petróleo y sus aliados.
Todos coincidieron en que el mercado
avanza en la dirección correcta, pero que aún no está equilibrado. Después de
algunas vacilaciones iniciales, Rusia apoyó el acuerdo que resultará en que los
países que representan más de la mitad de la producción mundial limitarán su
oferta petróleo durante dos años.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjUXByuTgBXNq3l9u07P6e4wWWR_wuP-kCILM_MSSeOm4RCPIfb4TIeb9grYVPA_PooM40Jx1mk5pnx1IOoubz09HfLPUYiHib0FDpau_tTREq5wSOZzxMQHamHZBLO2IzLOD6E65urxFI/s200/logoHORIZ-PTO-BQUILLA-2013-curv.png)
Libia y Nigeria, antes exentos de reducir su
producción debido a conflictos internos, acordaron un límite colectivo en su
producción que excede la producción actual de los países, de acuerdo con el
ministro iraní de Petróleo, Bijan Namdar Zanganeh. Eso significa que su
inclusión no profundizará de inmediato el nivel general de reducción de la
oferta.
“Fundamentalmente, los recortes han
funcionado bien”, dijo el máximo ejecutivo de Total, Patrick Pouyanne, durante
una conferencia de prensa en Amberes, Bélgica. “No me sorprende que hayan
decidido extenderlos”.
El precio del crudo Brent de referencia subía
0,5% a US$63,43 por barril a las 5:31 pm en Londres.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEimyePbIeCBQLHCDbfWHNq2P1t-aJmfBS-h9bWIQe0E-LxSsrgZ5GSZBZyv4glZs89OhhzZP03G71uYqvp5DfMFdHWg8F_AOlXsbduTTXIm7AIm2Ybbhcla41l-mkYsy5NmrAIJTA9Hb0o/s200/SOLEDAD.+logo.png)
Anteriormente, Rusia había pedido garantías
sobre cómo y cuándo se eliminaría el acuerdo, dijeron las personas involucradas
en las negociaciones a principios de esta semana. El país necesita mayor
claridad que la mayoría de los miembros de la Opep porque su política económica
es más compleja, incluida una tasa de cambio variable que fluctúa con el precio
del petróleo.
Sería prematuro hablar de una estrategia de
salida porque la Opep y sus aliados dependen de la demanda de petróleo en el
tercer trimestre de 2018 para finalmente eliminar el excedente de inventario,
dijo el ministro de Petróleo de Arabia Saudita, Khalid Al-Falih, el jueves
antes de la reunión.
Pero el reino está abierto a discusiones sobre cómo el
grupo podría reducir los recortes “muy gradualmente” una vez que se logren sus
objetivos, dijo.
Los ministros de la Opep no tuvieron una
discusión detallada sobre el mecanismo que se utilizará para revisar el acuerdo
en junio, dijo Zanganeh a los periodistas. También dijo que Nigeria y Libia
habían acordado un límite colectivo de producción de 2,8 millones de barriles
por día. Nigeria bombeó 1,73 millones de barriles por día en octubre y Libia
980.000 por día, según datos compilados por Bloomberg.
No hay comentarios:
Publicar un comentario