El señor McKinney considera que el agro colombiano es clave para consolidar la paz en el país.
Se reunió con varios empresarios y gremios agroindustriales en un encuentro convocado por la Cámara de Comercio Colombo Americana...
RADAR,luisemilioradaconrado
@radareconomico1
“El agro, pilar del posconflicto”, dice Subsecretario de Agricultura de Estados Unidos
En una reunión con empresarios y gremios del sector agropecuario, convocada
por AmCham Colombia, Ted McKinney resaltó los avances de Colombia en la lucha
por la paz y afirmó que trabajará para resolver las barreras que impidan un
fluido comercio agroindustrial.
Bogotá, 30 de noviembre de 2017 (AmCham Colombia).- El subsecretario
de Agricultura de Estados Unidos, Ted McKinney, sostuvo que el agro será pilar
para el posconflicto por lo que el crecimiento del sector es clave para la
consolidación de la paz. Así lo indicó durante una reunión con empresarios y
gremios agroindustriales convocada por la Cámara de Comercio Colombo Americana,
AmCham Colombia, durante la visita que el alto funcionario realizó a Colombia
esta semana.
“Estoy supremamente
entusiasmado con este movimiento que estamos viendo en Colombia. Ustedes deben
estar eufóricos de la paz que está llegando al país después de muchos años”,
indicó el subsecretario McKinney al comenzar el diálogo con los empresarios
sobre las oportunidades comerciales que existen entre los dos países en el
sector agroindustrial y los mecanismos para incrementar los negocios binacionales.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjsX8ZZPXhVAoIUhEfyjs-Jchs9J4EkF9S_gSbwLJv4TB7tmsp-Xv9FGSF2F7ulIKjx9_m0MaoYqaiL3FqVTIZO8Sadcg689nALZBM_4vFD80d3ixikJH4X-y7HYlYdX-0ywDashVYuVUA/h44/plancuadrante_728x90.jpg)
Al hacer referencia a la etapa
de posconflicto que vive Colombia, el subsecretario Mckinney sostuvo que “como
lo entiendo, mover la producción agrícola a esas zonas es parte de la solución,
de pronto nosotros podemos ayudar. Comprando los productos de estas zonas y
también podemos exportar productos”.
“Si bien nuestras
exportaciones hacia Estados Unidos, en cifras generales se han mantenido
estables en cerca de US$.7500 millones al mirar las ventas entre enero y
septiembre de 2017 comparado con el mismo período del año anterior, las del
sector agropecuario han aumentado 14,2%”, dijo la directora ejecutiva de la
Cámara de Comercio Colombo Americana – AmCham Colombia-, María Claudia
Lacouture, quien indicó que estos resultados demuestran el potencial que tiene
el sector y el camino por recorrer para incrementar este comercio.
“Tenemos las oportunidades, en
total son 97 productos agrícolas que tienen posibilidad de ingresar al mercado
de Estados Unidos, entre ellos aromáticas y especias, ñame, palmito, albahaca,
entre otros, pero necesitamos, por un lado que más empresas se decidan por la
internacionalización como visión estratégica para el crecimiento de sus
negocios y por el otro, que toda la cadena de exportación esté articulada para
facilitar la logística y llegada de los productos a ese mercado”, expresó
Lacouture.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjUXByuTgBXNq3l9u07P6e4wWWR_wuP-kCILM_MSSeOm4RCPIfb4TIeb9grYVPA_PooM40Jx1mk5pnx1IOoubz09HfLPUYiHib0FDpau_tTREq5wSOZzxMQHamHZBLO2IzLOD6E65urxFI/s200/logoHORIZ-PTO-BQUILLA-2013-curv.png)
Al respecto, dijo Lacouture,
se definieron acciones a las que hará seguimiento AmCham Colombia en conjunto
con la Embajada de Estados Unidos y el Gobierno Nacional para superar las
dificultades y facilitar un mayor intercambio agroindustrial entre los dos
países.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjhDohUcxtXVjzDW8ri9iIkIBQVGxvlEb9WCXV8RmWoIgbpcCbEEPipiLQv7TeUCyvlNtVX0vnJBfLy7fzIM8CuBdO_6bAHiNIQ2xSgQksObGLE4r-VE-57Cs8vq93wD-KZl8vpnhAkbqA/s200/Logo-Promigas-e1441252343357.png)
No hay comentarios:
Publicar un comentario