![Banco de Bogotá](http://images.larepublica.co/s3/auto/cms/2017/07/21200920/Banco-de-Bogot%C3%A1-Editado.jpg?w=auto)
En el documento se puede ver que los ingresos por intereses fueron de $2,8 billones, lo que significó un aumento de 4% al compararlos con el mismo periodo del año anterior, cuando el monto había quedado en $2,7 billones.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgpoJPlZdKcN7mhu9ZXVtlrmSrPrpVpaxySw271Ag9BCxWRE7fKe13a6Y2fM1bCbYVzb74wT09xVuDBbW6HKRM8GlCydwIfKMJGGfUFWtu8amdMT0fgE7itfpz3GQDoK5VRH97x9z4cYKc/s1600/logoserfinansa.png)
Sin embargo, después de los egresos por intereses que fueron de $1,1 billones, el ingreso neto por estos servicios fue de $1,7 billones lo que significó un incremento de 11% en su variación anual.
Luego de que el informe indicó el monto por ingresos, apareció que la utilidad neta se ubicó en $458.000 millones entre julio y septiembre, el resultado significó una caída de 19% al contrastar con las ganancias de la misma época del año pasado en los que se habían alcanzado $564.000 millones. De igual manera al compararlo con el trimestre anterior la cifra cayó 5%.
No hay comentarios:
Publicar un comentario