En la madrugada de este viernes, Avianca
culminó su paro. Fueron 51 días de lucha.
El sindicato de pilotos atendió un llamado de
la Defensoría del Pueblo y se espera que este lunes, todo llegue a su
normalidad.
Sin embargo, el principal accionista de la
aerolínea, dice que continuará los procesos disciplinarios.
Esperemos a ver cómo termina la película…
RADAR,luisemilioradaconrado
@radareconomico1
El lunes después de un tiempo de
firmar el acta de acuerdo se espera que retomen labores.

A pesar de que por medio de una
votación en una Asamblea General, no hubo consenso entre los pilotos
vinculados a la Asociación Colombiana de Aviadores Civiles, Acdac, para
finalizar el cese de actividades, después de presentar una propuesta que fue
analizada por el Defensor del Pueblo, Carlos Negret,
los pilotos finalizarán la huelga que completaba 51 días.
“Aun cuando adelantamos los
procesos administrativos y jurídicos, la administración de Avianca abandonó la
mesa de negociación y luego se mantuvo en su negativa a regresar, desconociendo
las instituciones, las normas y la mediación del Ministerio del Trabajo, del
Congreso de la República y de otras instancias; solo la intervención de la
Defensoría del Pueblo brinda a los pilotos el respaldo y las garantías a las
que la empresa no ha estado dispuesta”, anotó el Capitán Jaime Hernández,
presidente de Acdac.
Con la Defensoría se firmará un
acta de acuerdo que contenga las garantías para que los pilotos retomen sus
actividades, y 72 horas después de esta firma los trabajadores se irán
reincorporando.
Después de que la Asamblea decidiera
seguir el paro hasta que no se llegara a un acuerdo más preciso en términos de
garantías con la Defensoría, al final de la noche el capitán Hernández se
dirigió a la Entidad para presentarle los resultados a Carlos Negret, quien al
cierre de la reunión leyó que “acompañará el retorno de las actividades de
los pilotos, copilotos, instructores, inspectores de ruta y facilitadores
sindicalizados y velará por el ejercicio de sus derechos legales y
constitucionales”.
El documento agrega: “El Defensor
del Pueblo… invita a Avianca a recibir de buena fe esta decisión de la
Asociación colombiana de aviadores civiles, Acdac, y hace un llamado a que sus
derechos como trabajadores sindicalizados sean respetados conforme a lo
previsto por la Constitución, la ley, la Convención Colectiva y los tratados
internacionales de derechos humanos”.
Hasta hoy Avianca ha tenido
que adicionar más de 250 vuelos semanales a 16 destinos nacionales con
alta demanda para empezar a hacer frente a la temporada de vacaciones.
También había reasignado parte de la flota de aeronaves, reincorporó 132
pilotos de Acdac y permitió el ingreso de 40 pilotos colombianos.

Al término de la reunión el
capitán Hernández también señaló, según declaraciones recogidas por RCN Radio,
que al retomar las actividades esperan “evitar que continúe el traumatismo
en la operación generado por la negativa de Avianca de sentarse a negociar y
llegar a un acuerdo por las vías legales”. Sin embargo agregó que
seguirán “las vías jurídicas y judiciales que ha abierto la compañía para
defender la legalidad de la huelga y para defender los puntos que fueron pre
acordados durante la negociación en un Tribunal de Arbitramento”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario