RADAR,luisemilioradaconrado
@radareconomico1
¿Los tenderos de Barranquilla tienen razón? RADAR
Comentarios
Mabel Rada Si es por el licor, no, no y no.
Analida Rojano Rondón Nombe; como asi oye, eso es lo que me ha perjudicado, la venta de cervezas
🤔
🤔


Patricia Escobar No es solo la venta de licor
Miguel Angel Utria M Ummmmm. Las normas aunque nos pesen son para cumplirlas. Pero se puede concertar para la reglamentación de las mismas...
Clara Ines Benitez En qué?
Miguel Angel Utria M Las administraciones tienen la potestad para aplicar las normas según la afectación de las mismas...
Clara Ines Benitez Miguel Angel Utria M es que no se que está pasando, me puedes comunicar por favor, que pasa con las tiendas? Gracias.

Rubén Martinez Baca Los
tenderos y los pequeños comerciantes están iguales a los grandes
industriales, solo se quejan y "patalean" cuando algo les afecta el
bolsillo, sin embargo, a la hora de invertir en lo social todos esconden
la cabeza como los avestruces.
Enrique Morelli Garcia Si en el tema del espacio de las terrazas
Analida Rojano Rondón Que los dejen vender las cervezas carajo, la demora me perjudica!!!
😅
😆
😄
😃
😂





Hugo Manuel Rivero Perez LOS
TENDEROS SI TIENEN LA RAZON.YA QUE ELLOS VIENEN SIENDO VICTIMAS NO SOLO
DE LA DELINCUENCIA SINO TAMBIEN DE LA INJUSTICIA DEL NUEVO CÓDIGO DE
POLICIA ACOMPAÑADO DEL ABUSO DE ALGUNOS FUNCIONARIOS DEL
ESTADO...RESPALDO ES LO QUE ÉSTOS NECESITAN DE LA COMUNIDAD.


Patricia Escobar Si la tienen.
Debemos recordar que las tiendas de los barrios, son para vender alimentos o productos de la canasta familiar y no son espacios para beber cerveza .
Los estaderos y cantinas son sitios para beber cerveza o licor y como tal ,asi las normas lo establecen a través de la reglamentacion y uso del suelo, permisos y demás.
Cuando las tiendas, se convierten, por falta de control en tomaderos de cerveza, rompe con la sana convivencia de sus sectores con la musica alta, incluso de aquellos vehiculos que se parquean al llegar a estas tiendas y abren sus puertas de par en par y sintonizan su música a altos volumenes y de ñapa, delante de los residentes vecinos de estas tiendas,se sacan sus miembros y sin ningun reparo, convierten los lugares aledaños en orinales públicos .
Los intereses económicos de un gremio en particular no pueden estar por encima del bien de la comunidad.
De malas, si han bajado sus ingresos ahora por dejar de ser tomaderos,que vendan mas arroz, más cebollas y manteca.
Ahora si no tienen sus documentos en regla o no estan al dia con sus pagos,entonces que se organicen.
Por eso es que estamos como estamos,porque cada quien agarra pa su lado y asi mismo pretenden acomodar las normas y las leyes.

BUENO, esos son algunos conceptos.
Para mí las tiendas de barrio eran un refugio para uno.
No es lo mismo de antes, pero siguen siendo el sitio amable en el que nos encontramos de vez en cuando con el vecino...
No me gustaría que se perdiera eso.
Ni que se perdiera el espacio para meternos nuestras frías tranquilamente.
Sería muy bacano que eso no desapareciera, porque es muy triste lo que ocurre ahora. Torres, apartamentos, carros a la lata, pocos saludos, cero conversación con los vecinos. Se volvió común desconocer al otro.
Hemos perdido sensibilidad y eso no es bueno para el alma...
Al contrario.
Me gustan las tiendas de barrio.
Me agrada saludar, conversar con el tendero y con los vecinos.
Obviamente, siempre estaré pendiente cuando me pase la cuenta, para evitar que me joda, jajajaja... pero le apuesta a las tiendas...
RADAR,luisemilioradaconrado
@radareconomico1
No hay comentarios:
Publicar un comentario