Buena noticia, las importaciones crecieron en
julio.
Datos del Dane, que nos indican que se
empieza a mover el aparato productivo colombiano.
“De
acuerdo con el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane),
entre enero y julio las importaciones sumaron US$26.589 millones, es decir, que
crecieron 6,8%, si se tiene en cuenta que el año pasado para estas fechas fue
de US$24.901 millones”.
Lo bueno es que ese sector, el de las
importaciones, arrancó 2017 con esa tendencia…
RADAR,luisemilioradaconrado
@radareconomico1
Lunes, 18 de septiembre de 2017
El Dane explicó este comportamiento por el
crecimiento de 7,7% en las importaciones de manufacturas en ese periodo.

El comercio exterior del país sigue la senda
de recuperación, luego de la contracción vista en 2016, hecho que se evidencia
con el crecimiento de las importaciones en julio, que se recuperaron, en parte,
por las compras de la industria.
De acuerdo con la entidad, “este
comportamiento se explicó principalmente por el crecimiento de 7,7% en las
importaciones de manufacturas, al pasar de US$18.779,4 millones en 2016 a
US$20.220,9 millones”.
El otro sector que tuvo un comportamiento
positivo fue el de combustibles, que creció 5,7% en los primeros siete meses,
llegando a compras por US$2.707 millones, impulsado por un aumento de las
importaciones de combustibles y lubricantes.
El agro, por su parte, fue el sector que
menos creció en las importaciones que hizo del resto del mundo, con un
crecimiento en sus compras de 3,2%, aunque importó más que el de combustibles,
pues compró US$3.617.
La tendencia positiva de las importaciones
viene de todo el año.
Desde enero se ha evidenciado un crecimiento en las
compras al resto del mundo, y solo en julio el crecimiento fue de 11,8%,
impulsado también, por la industria manufacturera, con la cual se llegó a un
total de US$3.750 millones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario