Las empresas celulares financian nuestras cuentas.
¿Quien se iba a imaginar eso?
Hoy el ministro de hacienda, Mauricio Cárdenas, habló del tema.
RADAR,luisemilioradaconrado
@radareconomico1
"Hoy tenemos US$980 millones más
en nuestras cuentas en el exterior" dijo el ministro de Hacienda, Mauricio
Cárdenas.
Reuters
Colombia
utilizará US$980 millones que pagaron dos operadores de telefonía celular por
un fallo de un tribunal a favor de la nación para prefinanciar necesidades
fiscales del próximo año, dijo hoy miércoles el ministro de Hacienda, Mauricio
Cárdenas.

Cárdenas
precisó que de ese total, las compañías pagaron US$980 millones en moneda
estadounidense y el resto en divisa colombiana.
“Hoy hay
en nuestras cuentas en el exterior US$980 millones más y que nos bajan las
necesidades de financiamiento de ese año”, precisó Cárdenas en una conferencia
de prensa.
Los
nuevos recursos le caen del cielo al país, en momentos de alta incertidumbre de
los mercados sobre la situación fiscal en el corto y mediano plazo y los
riesgos de que las agencias evaluadoras reduzcan sus calificadoras sobre la
cuarta economía de América Latina.
No
obstante, Cárdenas no detalló de forma inmediata si el dinero de los laudos
disminuirá la emisión de deuda del país del año siguiente.
“Tenemos
tiempo de aquí hasta diciembre, cuando debemos publicar (la revisión de) el
plan financiero para el próximo año, vamos a evaluar cuál es la mezcla última”,
dijo.
El
ministro explicó que los dólares no serán ingresados al país, sino que se
utilizarán para cubrir obligaciones previstas en el exterior, como pago de
servicio de deuda.
El
funcionario detalló que esos recursos se suman a US$900 millones que se
obtuvieron como prefinanciamiento para el próximo año dentro de una emisión de
bonos que se realizó a comienzos de agosto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario