Así
como van las cosas, el vecino de Colombia se va quedando sin amigos.
Ahora
son las aerolíneas que no quieren volar al país suramericano.
Avianca, acaba de tomar la decisión de parar los vuelos a esa nación.
Ya lo habían hecho otras empresas de aviación.
RADAR,luisemilioradaconrado
La empresa suspenderá la venta de pasajes con
fechas posteriores al miércoles 16 de agosto
Lina Guevara Benavides -
lguevara@larepublica.com.co
Luego de una reunión técnica que entre
Acianca y las Autoridades Aeronáuticas en Bogotá, la aerolínea anunció a los
directivos del Instituto Nacional de Aeronáutica Civil de Venezuela (Inac), que
suspenderá sus vuelos desde y hacia ese país.
La decisión se tomó teniendo en cuenta las dificultades que ha presentado la operación aérea en el vecino país, por lo que frenará la venta de pasajes con fechas posteriores al miércoles 16 de agosto y dejará de operar las rutas Bogotá-Caracas-Bogotá, que tiene dos vuelos diarios y Lima-Caracas-Lima que cuenta con un vuelo al día.
“Luego de más de 60 años de servicios
continuos en Venezuela, en Avianca lamentamos haber tenido que llegar a esta
difícil decisión, pero nuestra obligación es garantizar la seguridad de la operación.
Como Compañía tenemos toda la disposición y voluntad para retomar los vuelos,
una vez se cuente con las condiciones requeridas para hacerlo”, señaló Hernán
Rincón, presidente de la compañía.

La aerolínea también informó que los usuarios
que tengan tiquetes para vuelos posteriores a la fecha de suspensión del
servicio, podrán pedir 100% del rembolso a través de su página web y líneas de
atención.
La decisión de la aerolínea se suma a la que
han tomado varias empresas de aviación en los meses pasados, por la
situación que vive Venezuela, y que han aislado al país de la región.
La aerolínea también tomó la decisión de
modificar algunas rutas de los vuelos hacia Europa para evitar sobrevolar el
país. Aun así, pidió garantías al gobierno colombiano para poder reanudar sus
operaciones.
Esta sería octava aerolínea en frenar operaciones en el país, pues Air Canada, Tiara Air, Aeroméxico, Alitalia, GOL, Latam, Lufthansa y United Airlines salieron entre 2016 y lo que va corrido de este año.
No hay comentarios:
Publicar un comentario