La Reserva Federal de Estados Unidos, que
dirige Janet Yellen, tomó la decisión de aumentar sus tasas de interés.
Como lo anticipó el año pasado, esas
subidas se van a realizar poco a poco. Todo será gradual y revisando
permanentemente el mercado: “no frenamos la economía, pero no le aplicamos un
acelerador”.
La señora Yellen se reunió con la prensa e
hizo esas explicaciones hoy…
RADAR,luisemilioradaconrado
@radareconomico1
La Fed subió sus
tasas de interés y proyecta dos incrementos más este año
Janet Yellen
Al cabo de la reunión de la
Reserva Federal (Fed) de este mes, el banco central de Estados Unidos decidió
alzar sus tipos de interés en 25 puntos básicos, hasta el rango de 0,75% y 1%.
Adicionalmente, de acuerdo con Bloomberg, la FED prevé hacer dos incrementos
más este año.
Siendo esta la segunda alza en solo
tres meses,
el mercado, que ya anticipaba el movimiento, ve una posición agresiva por parte
del Central, que por sus decisiones evidencia una confianza fuerte en el
crecimiento robusto de la economía de Estados Unidos.
En
el comunicado de prensa, la Fed explica que la subida se debió al
buen comportamiento que ha tenido el mercado laboral y a que está
pendiente del dato de la inflación, para que no desborde la meta de 2% que
prevén. "Las mediciones basadas en los mercados de inflación de las compensaciones
se mantienen bajas. Las mediciones basadas en sondeos sobre expectativas de
inflación de largo plazo arrojaron pocos cambios, en general", agregó el
documento sobre el tema.
Adicionalmente, los banqueros centrales
mantuvieron su proyección de incrementar tres cuartos de punto porcentual las
tasas de interés en 2018, por lo que los tipos de los Tesoros de Estados Unidos
subieron hasta 3%, desde 2,9% de la jornada anterior.
Sobre la inflación, el comunicado de la Fed
dice que el banco central espera que este año cierre en 1,9%, y que para 2018 y
2019 espera que el indicador esté en 2%.
Con relación al crecimiento
de la economía, la Fed proyectó un PIB expandiéndose a un ritmo de 2,1% este
año, al igual que en 2018, pero creciendo 1,9% en 2019.

En la rueda de prensa, la presidenta de la Fed, Janet Yellen, dijo que no hubo cambios en los pronósticos para la economía desde lo estudiado en diciembre pasado, y repitió que la subida de las tasas de interés será gradual, hasta el momento en que se ubiquen en terreno neutral, en el que “no frenamos la economía, pero no le aplicamos un acelerador”.
Adicionalmente, Yellen dijo que “vemos que los riesgos están bastante balanceados y vemos que es apropiado mover las tasas hacia el monto neutral”.

Sobre la política de Donald Trump, la presidenta de la Reserva Federal, dijo que no se discutieron detalles sobre los cambios en política económica, y que por ahora hay mucha incertidumbre sobre el programa de la nueva administración, por lo que se necesita tener más y mejor información sobre los planes del magnate para incluirlos en los pronósticos de la Fed.
No hay comentarios:
Publicar un comentario