Fue escogido por el presidente Juan Manuel
Santos como codirector del Banco Central.
Parte de su historia está aquí.
RADAR,luisemilioradaconrado
@radareconomico1
Presidente Juan
Manuel Santos nombró a Gerardo Hernández como codirector del Banco de la
República
El presidente Juan Manuel
Santos informó que el nuevo codirector del Banco de la República es Gerardo
Hernández, quien se desempeñaba como superintendente Financiero de Colombia.
El anuncio se hizo por medio de la cuenta
de Twitter de presidencia. Esta noticia terminó con la expectativa que
tenía el mercado por conocer el reemplazo de Carlos Gustavo Cano, quien ahora
pasará a la junta de Ecopetrol.
Hernández es abogado de la Universidad de los Andes y tiene estudios sobre banca central en el Fondo Monetario Internacional (FMI). Cuenta con un posgrado en Economía de New School for Social Reserarch (Nueva York) y una especialización en Derecho Administrativo del Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario.
Hernández es abogado de la Universidad de los Andes y tiene estudios sobre banca central en el Fondo Monetario Internacional (FMI). Cuenta con un posgrado en Economía de New School for Social Reserarch (Nueva York) y una especialización en Derecho Administrativo del Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario.
Con este anuncio se completan los miembros
de la junta directiva para el próximo viernes y se está a la espera de que el
presidente Santos haga el próximo cambio que puede hacer entre los
codirectores.
Daniel Escobar, jefe de
investigaciones económicas de Global Securities, dijo que “el superintendente
Hernández tiene un amplio conocimiento en el campo de regulación. Cumple con
las condiciones mínimas, además es una sorpresa y hace mucho tiempo no había un
abogado”.
En cuanto al manejo de la política monetaria, Escobar dice que se “desconoce cuál es la posición en términos de materia económica”.
En cuanto al manejo de la política monetaria, Escobar dice que se “desconoce cuál es la posición en términos de materia económica”.
HOJA de VIDA
Vale la pena recordar que Hernández fue
secretario de la junta directiva del Banco de la República.
En el Gobierno fue viceministro de Trabajo y Seguridad Social, Jefe de la Unidad de Desarrollo Empresarial del DNP, y Asesor del Director Ejecutivo p
or
Colombia y Perú ante el Banco Interamericano de Desarrollo y la Corporación
Interamericana de Inversiones, en Washington.En el Gobierno fue viceministro de Trabajo y Seguridad Social, Jefe de la Unidad de Desarrollo Empresarial del DNP, y Asesor del Director Ejecutivo p
En el Ministerio de Hacienda y Crédito Público trabajó como Director General Administrativo, Subdirector de Crédito Público Interno, Asesor del Viceministro de Hacienda y Abogado del Departamento Jurídico de la Dirección General de Crédito Público.

En la vida academia, ha dictado clases en temas de banca central y legislación cambiaria en el Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario y en la Pontificia Universidad Javeriana.
De acuerdo con el ministro de Hacienda,
Mauricio Cárdenas, Hernández es un “gran conocedor de los asuntos monetarios
del país, es una garantía para el Banco de la República, para el
profesionalismo”.
Vale la pena recordar que hace falta un cambio, según Cárdenas “falta otra designación, algo que comentaremos en los próximos días”.
En caso de que no se hubiera nombrado alguien antes de la reunión del próximo 24 de febrero, la junta habría estado compuesta por seis miembros, y no podría presentarse un empate, según los Estatutos del Banco de la República.
Vale la pena recordar que hace falta un cambio, según Cárdenas “falta otra designación, algo que comentaremos en los próximos días”.
En caso de que no se hubiera nombrado alguien antes de la reunión del próximo 24 de febrero, la junta habría estado compuesta por seis miembros, y no podría presentarse un empate, según los Estatutos del Banco de la República.
No hay comentarios:
Publicar un comentario