De verdad, se ha dado bastante tiempo para que ese cierre financiero se concrete...
Esperemos que se pueda lograr...
RADAR,luisemilioradaconrado
@radareconomico1

Vicepresidente de
Colombia, Germán Vargas, lanza ultimátum a Navelena sobre cierre financiero
Por:
Israel
González
24
de Noviembre de 2016
El 15 de diciembre debe estar lista la
propuesta para obras del Río.
Luego de que Cormagdalena le concediera el
pasado lunes a Navalena una nueva prórroga hasta el 16 de diciembre para
acreditar el cierre financiero del contrato de recuperación de la navegabilidad
del río Magdalena, cuya fecha límite anterior era el 23 de noviembre, el
vicepresidente Germán Vargas Lleras dijo ayer en el XIII Congreso de la
Infraestructura en Cartagena que no están contemplados más plazos.
“Tenemos acordado con el doctor Andrade
(Luis Fernando Andrade, presidente de la Agencia Nacional de Infraestructura)
que el 15 de diciembre es la fecha definitiva. Si no hacen cierre, tenemos ya,
pasando gran vergüenza, la obligación de dar por terminado ese contrato y abrir
una nueva licitación”, dijo Vargas Lleras, durante el acto.
De acuerdo con lo expresado por el
vicepresidente, se han recibido cartas de intención que calificó como “muy
alentadoras” sobre nuevos accionistas interesados en participar en la ejecución
de esa obra.
"Parece que las cartas son muy
alentadoras. Nos permitirá tener una cesión de parte de las acciones del actual
concesionario. Pero, sobre todo, garantizar el cierre financiero (...) Esa
carta de intención, además prevé que se puedan ejecutar las obras de diciembre
y enero para que no tenga traumatismos la navegabilidad del río en esa época”,
puntualizó Vargas.
Sobre la reforma En otros temas, el
vicepresidente también dijo que la nueva Reforma Tributaria le costaría al
sector de la infraestructura un billón de pesos, por lo que dijo ya habló al
respecto con el presidente Juan Manuel Santos, y el ministro de Hacienda,
Mauricio Cárdenas, y que espera este viernes tener nuevos anuncios para quienes
trabajan en este sector.
Durante su intervención, en la que hizo un
balance de las principales obras de infraestructura realizadas en el país,
Vargas Lleras se refirió, una vez más, a lo que ha catalogado una mejor
reglamentación de las consultas previas, debido a que ha denunciado que
personas ajenas a las comunidades se aprovechan para paralizar grandes
proyectos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario