"Las actuaciones previstas en el primer periodo de intervención tienen un plazo de vencimiento en junio de 2018 y a la fecha, no hay motivo contractual alguno para pensar que se podría aplicar una caducidad".
@radareconomico1
Concesionario del Aeropuerto Internacional Ernesto Cortissoz dice: "Hemos cumplido con todas las obligaciones"

Barranquilla, noviembre 18 de 2016- El Concesionario del Aeropuerto Internacional Ernesto Cortissoz informa que ha cumplido con todas sus obligaciones contractuales, respetando las responsabilidades concertadas. Las actuaciones previstas en el primer periodo de intervención tienen un plazo de vencimiento en junio de 2018 y a la fecha, no hay motivo contractual alguno para pensar que se podría aplicar una caducidad.
Por
otra parte, los diseños definitivos para la modernización del terminal
de pasajeros ya han sido entregados antes del plazo contractualmente
establecido, precisamente
con el propósito de agilizar el inicio de las obras.
De manera paralela, ya se iniciaron los siguientes trabajos:
·
Extensión del
edificio de terminal de pasajeros, del edificio administrativo-vestíbulo
y filtros de salida de pasajeros nacionales e internacionales en
4.000m2.
·
Inversiones
en reparaciones del sistema eléctrico y de climatización de la terminal
y en las ayudas visuales de pista, recibidas del concedente, para el
fortalecimiento
de la seguridad aeronáutica.
·
Adecuaciones de la planta de tratamiento de aguas residuales.
·
Suministro de la primera máquina de extinción de incendios a la Aerocivil.
·
Avance del 20% en
los trabajos de la pista y del 35% en las calles de rodaje, habiéndose
invertido ya más de 30 mil millones en la pista.
Igualmente, antes de finalizar el mes en curso y en los próximos días, se iniciarán las obras de:
·
Refuerzo de la estructura del edificio de la terminal de 34.000m2, de acuerdo con la norma sismo resistente.
·
Acondicionamiento térmico y acústico de las fachadas.
·
Adecuaciones de
18.500 m2 de la terminal de áreas públicas, mejorando la calidad los
acabados, requerimientos de iluminación, aire acondicionado y sistema
contra incendio.
Cabe
anotar que a la fecha, la oferta comercial en la terminal ha aumentado y
ya son varias las aerolíneas nacionales e internacionales que han
incluido al Cortissoz
dentro de sus planes de rutas, gracias a las gestiones realizadas y a
la recuperación de los niveles de servicio y calidad de la
infraestructura aeroportuaria.
Continuamos
con la misión de trabajar de manera ardua, con dedicación y
profesionalismo y permanece nuestro compromiso con el desarrollo del
proyecto, que beneficia
a Barranquilla, a Soledad y a toda la Región Caribe, incorporando
nuestra región al proceso de globalización.
Por
último, queremos ratificar que atenderemos las responsabilidades
adquiridas con el Gobierno Nacional, con el proyecto y con toda la
comunidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario