Sus actos y decisiones lo van a lograr.
De hecho, el seguimiento que se le está haciendo en las diferentes redes sociales, nos permiten estar al día de esos acontecimientos.
¿Qué pasará con Manolo?
Lo iremos narrando poco a poco.
RADAR,luisemilioradaconrado
@radareconomico1
El agradecimiento de Manolo que genera controversia en redes sociales
Además reafirma lo dicho por el presidente Juan Manuel Santos el día de la firma del Acuerdo de Paz con las Farc, y es el calificativo que adquiere Cartagena como “ciudad de paz”.
Para muchos usuarios, el mensaje del Alcalde es “desafortunado” porque deja ver un lenguaje “excluyente” al agradecer a los cartageneros que viven en barrios populares “no llegar al Centro” y quedarse en sus casas.
Carlos Arias, comunicador social y especialista en Marketing Político de la Universidad Externado, considera que las declaraciones del Alcalde revelan una aparente carencia en el conocimiento de cómo “se deben entrar a responder los problemas estructurales de la ciudad”.
“El Alcalde de Cartagena debe entender que no solamente es el gendarme de un lugar turístico y cultural de renombre internacional o el que administra el barrio de los ricos y poderosos de Colombia. Es el Alcalde de una ciudad desigual en donde los índices de pobreza son angustiantes. Según Cartagena Cómo Vamos 2015, más de 262 mil cartageneros viven en condiciones de pobreza y más de 40 mil en indigencia”, dice Arias.
Cabe recordar que días antes de la firma del Acuerdo de Paz, el alcalde sostuvo en rueda de prensa y reconoció que iban a “mostrar a Cartagena con un maquillaje importante”, lo que generó reproches y burlas entre varios usuarios en redes. (Lea:Plaza de la Paz, opción para la firma del Acuerdo Final entre Gobierno y Farc)
“La afirmación del Alcalde de mostrar a Cartagena con un maquillaje importante no es solo una salida en falso o una descontextualización de un mensaje de cultura ciudadana, es la demostración inequívoca de que la elección de Duque devolvió a la ciudad a los tiempos en los que la imagen de la ciudad a los medios y los turistas era la prioridad por encima de los problemas estructurales de los cartageneros que no viven en las inmediaciones de la ciudad amurallada”, sustenta Arias.

RADAR.
http://www.eluniversal.com.co/politica/el-agradecimiento-de-manolo-que-genera-controversia-en-redes-sociales-236639
RADAR.
Aunque el equipo de comunicaciones del Distrito intenta contrarrestar los comentarios negativos de algunos ciudadanos en redes, y comentan publicaciones desde sus cuentas personales, esto parece no ser suficiente. (Lea:Políticos reaccionan a la prohibición del parrillero en la zona norte)
“El ejercicio del marketing gubernamental y la mediatización de la gestión de gobierno no puede estar por encima de la solución y construcción de respuestas estructurales en inversión y desarrollo de políticas públicas para los que habitan Cartagena”, finaliza el analista.
No hay comentarios:
Publicar un comentario