Creció profesionalmente en Barranquilla, pero voló a Bogotá a liderar Terpel.
Estuvo en Cofinorte, muchos años en Promigas y después en Terpel... más en Promigas.
Ahora, tiene la apuesta de fortalecer a Reficar... una tremenda apuesta.
Éxitos para él.
RADAR,luisemilioradaconrado
@radareconomico1
Amaury de la Espriella es ahora el presidente de Reficar
De la Espriella Martínez se venía desempañando como presidente de Propilco desde el 15 de agosto de 2012.
Por Luisemilioradaconrado
@radareconomico1
Amaury de la Espriella fue nombrado como nuevo presidente de Reficar. Foto: Colprensa
Amaury de la Espriella ha sido nombrado presidente de Reficar.
Estuvo varios años en Terpel y más en Promigas...
Tiene la apuesta ahora de fortalecer Reficar.
(Reficar o Refinería de Cartagena es uno de los más modernos complejos industriales de Sudamérica que ocupa cerca de 140 hectáreas dedicadas a generar derivados de petróleo y combustibles considerados limpios por su bajo contenido de azufre. Ubicada en la Costa Norte colombiana, actualmente es la segunda refinería más importante del país después de la Refinería de Barrancabermeja).
Qué buena decisión de la Junta Directiva, al tomar esa decisión...
Amaury de la Espriella se venía desempañando como presidente de Propilco desde el 15 de agosto de 2012.

Como anotamos antes, es egresado de la Universidad del Norte, con especialización en Gerencia Financiera en The Netherland International Institute for Management y MBA de la Universidad de los Andes. Realizó estudios especializados en Estrategia y Finanzas en las universidades Harvard y Cornell.
Él trabajó en la Corporación Financiera del Norte, Promigas y Terpel, donde ocupó la presidencia entre 2006 y 2012, desde cuando ingresó a Propilco, hoy Esenttia.
Es reconocido en la industria energética por sus conocimientos técnicos, su capacidad de liderazgo y los resultados alcanzados.

El nuevo equipo directivo también se
refuerza con Jaime Caballero en la vicepresidencia Financiera y Ligia
Inés Botero en la gerencia de Cumplimiento y Ética.
El equipo liderará a Reficar en una nueva
etapa enfocada en la generación de valor, luego de haberse culminado la
operación de las 34 unidades.
Según la compañía, el próximo año será
clave para optimizar la operación de la refinería y aumentará la
producción de combustibles de mayor calidad y valor en los mercados
internacionales, como gasolina y diésel de bajo azufre.
El nuevo equipo será el encargado de
garantizar el estricto cumplimiento del Código de Ética, la seguridad
industrial y de procesos, el medio ambiente, la protección del agua y la
política de prosperidad compartida con las comunidades de la Costa
Atlántica.
La Junta Directiva hizo un reconocimiento
especial al ingeniero Tomás Hernández, vicepresidente de Refinación de
Ecopetrol, quien estuvo encargado de la presidencia de Reficar desde
julio del presente año.
No hay comentarios:
Publicar un comentario