El fin de semana en Barranquilla nos sirvió para
conocer lo que está sucediendo en parte de la ciudad.
Hemos estado pendientes de lo que ocurrirá en
Cartagena al firmarse el proceso de Paz entre Colombia y las Farc y lo
registraremos en el RADAR.
Y también lo que ha estado ocurriendo en VIMO,
Vitrina Inmobiliaria del Caribe, en Barranquilla que instaló la ministra de
Vivienda, Elsa Noguera De la Espriella…
RADAR,luisemilioradaconrado
@radareconomico1

La construcción jalona
crecimiento económico del país
Las cifras del primer semestre del año muestran un
crecimiento del sector de 9%, de 19% en la oferta de vivienda y de 10% en el
número de créditos hipotecarios otorgados.

Los datos fueron dados a conocer por la ministra de
Vivienda, Elsa Noguera De la Espriella en la apertura de VIMO, Vitrina
Inmobiliaria del Caribe, en Barranquilla
Barranquilla, 23 de septiembre. A 30 de agosto se
estaban ofreciendo 100 mil nuevas unidades de vivienda, con un crecimiento del
19%, en todos los segmentos del mercado y reunidas en 2700 proyectos en todo el
país. Las cifras ratifican la dinámica del sector de la construcción, que en el
primer semestre del año registró un crecimiento de su PIB del 9 por ciento, con
relación al mismo período de 2015.

Los datos fueron dados a conocer por la ministra de Vivienda, Elsa Noguera De la Espriella
durante la apertura de VIMO, Vitrina Inmobiliaria del Caribe, la feria del
sector que organizan CAMACOL Atlántico y CORFERIAS, y que se realiza en Puerta
de Oro, Centro de Eventos del Caribe, en Barranquilla, hasta este domingo 25 de
septiembre.
Al corte hecho en esa misma fecha, el sector de la
construcción generaba 1,4 millones de empleos directos, y otros 3,1 millones indirectos,
a través de toda la cadena productiva asociada a la actividad edificadora.

La ministra también destacó el número de créditos
otorgados en el primer semestre del año, con un total de 61.640, y un
crecimiento del 10 por ciento frente a igual período de 2015. “Estamos logrando
máximos históricos tanto en oferta como en demanda de vivienda en todo el país y
además estamos respondiendo a las necesidades de los colombianos con inmuebles
de calidad. Las cifras aquí dadas demuestran que la política de fomento a la
vivienda puesta en marcha por este gobierno está dando resultados y que los subsidios
a la tasa de interés han ayudado a consolidar a la clase media del país”,
destacó la funcionaria al declarar oficialmente abierta a VIMO.
A propósito de la feria inmobiliaria que se realiza
en Puerta de Oro, Centro de Eventos del Caribe, en Barranquilla, Elsa Noguera
destacó el crecimiento de la misma al llegar a un área comercial de 2000 metros
cuadrados, cuatro veces más que la registrada en la pasada versión cuando se
realizaba Construferia integrando tanto la oferta inmobiliaria como la de
insumos y materiales de construcción.

“Tal crecimiento fue posible por la alianza de
CAMACOL Atlántico y CORFERIAS y porque ya pudimos disponer de este recinto
ferial que contribuirá sin duda a dinamizar todos los sectores productivos de Barranquilla
y de la Región Caribe”, agregó la ministra de Vivienda. Y agradeció “el
esfuerzo de los constructores y los proveedores para conjuntamente con el
gobierno generar confianza entre los compradores de vivienda, pero sobre todo
para hacer más familias felices”.
Entre tanto, el presidente
de CORFERIAS, Andrés López Valderrama destacó como a partir de Puerta de
Oro, Centro de Eventos del Caribe, se comienza a cumplir el sueño de hacer de
Barranquilla la capital de los negocios de la Gran Cuenca Caribe. “Cuando la hoy
ministra de Vivienda era la alcaldesa Barranquilla nosotros aceptamos su
invitación de movernos para esta ciudad y le creímos cuando nos hablaba del
dinamismo que se había comenzado a generar desde la primera administración de Alejandro
Char y que se ha mantenido desde entonces.

Lo que sucede en esta ciudad no tiene precedentes y
es muy significativo el voto de confianza que la marca Barranquilla está
generando en Colombia y en el exterior”.
López Valderrama resaltó también la visión integral
de urbanismo que los constructores aliados a CAMACOL están desarrollando en
Barranquilla, Santa Marta y Cartagena, con criterios de sostenibilidad y
responsabilidad social, dentro de un nuevo modelo que genera riqueza. “La
Vitrina Inmobiliaria que mantendremos abierta este fin de semana en Barranquilla,
reúne ofertas de finca raíz de toda la región y por eso podemos armar que esta
ciudad es el HUB de negocios inmobiliarios del Caribe y que VIMO se va a
convertir en ese realizador de desarrollo de este gran territorio”.
Por su parte, la
gerente de CAMACOL Atlántico, María Elia Abucahibe, señaló que VIMO es
un evento que hoy refleja lo que está sucediendo en la ciudad, donde existe una
amplia y variada oferta de vivienda, motivada por una demanda dinámica que hoy
se concentra en los estratos 3 y 4.
Además destacó “el papel que ha jugado el sector público
a través de la habilitación del suelo y de la inversión pública, impulsando un
nuevo modelo de ciudad de calidad, así como también la gran respuesta del
sector privado mediante el lanzamiento de unidades de vivienda”.
VIMO reunió una oferta de más de 5000 inmuebles
localizados en Barranquilla y su área metropolitana, Santa Marta y Cartagena, con
70 expositores y con proyectos de vivienda, segunda vivienda, comercio y
bodegas.
Datos de contacto:
Comunicaciones Barranquilla Comunicaciones
Bogotá
Roberto Duarte Castellanos María
Fernández
Celular 31563584379 Teléfono 1-3810000 Ext 5971
No hay comentarios:
Publicar un comentario