De acuerdo con
el alcalde Alejandro Char: “La mayor riqueza que uno le puede dar a sus hijos
es la educación”.
Hay padres que
no entienden eso. Les parece que meterse unas frías en un estadero es más
bacano…
Esa es la diferencia
entre un padre responsable y un hombre comprometido con su familia.
Esa es la
diferencia…
Y después eso se
refleja en la forma de vivir del núcleo familiar.
La educación
es clave.
RADAR,luisemilioradaconrado
@radareconomico1
“La
mayor riqueza que uno le puede dar a sus hijos es la educación”: Alejandro
Char, en inicio de obras del colegio José Eusebio Caro
Con una
inversión de 4100 millones de pesos, la Institución Educativa Distrital tendrá
10 nuevas aulas, 1 laboratorio, 1 batería sanitaria y 1 cocina-comedor.
Con un evento
emotivo, en el que directivos, docentes, estudiantes y padres de familia
hicieron públicas manifestaciones de gratitud, el colegio José Eusebio Caro
celebró con el alcalde Alejandro Char y la secretaria de Educación, Karen
Abudinen, el inicio de obras de mejoramiento de infraestructura que dotarán a
esta institución de un nuevo bloque académico con 10 aulas, 1 laboratorio
de química y física, batería sanitaria y una cocina- comedor.
El alcalde Char destacó el compromiso de la administración con la institución
educativa y anunció que la inversión tendrá como objetivo elevar la calidad
educativa en el plantel. “Esta inversión asciende a 4100 millones de
pesos, de los cuales 1600 millones corresponden a la compra de los predios
para su ampliación en aras de garantizar una edificación amplia,
moderna y digna para la comunidad educativa del colegio José Eusebio Caro, esto
es de doble vía, nosotros invertimos con grandes obras y la comunidad debe
entregarnos muy buenos resultados”, apuntó el mandatario.

Al dirigirse a la comunidad educativa, la secretaria de Educación, Karen
Abudinen, dijo: “Hoy me siento llena de orgullo porque gran parte de este
proyecto se ha hecho realidad por el cumplimiento de las metas y sobre todo el
trabajo en equipo, en este colegio la gente trabaja unida, y eso es lo que más
me gusta, que las personas trabajan en equipo, que nos ponemos metas y las
cumplimos, con esfuerzo, con amor, con dedicación. En Barranquilla todos
aportamos y cuando todos ponemos nuestra Capital de Vida tiene todavía más
vida, por eso somos el mejor equipo de Colombia”.
La institución, que comenzó sus servicios en el año 1952 en la calle 30 con la carrera 35 y fue fundada con el nombre Colegio Municipal de Barranquilla, atiende hoy una población de 1218 estudiantes en tres jornadas desde transición, básica primaria, bachillerato y media, articulada a los programas de emprendimiento laboral con el SENA.
La rectora, Julia García Salas, expresó su agradecimiento al alcalde
Alejandro Char al decirle a sus profesores, estudiantes y padres de
familia que "ya es una realidad la reconstrucción del colegio, que era una
necesidad sentida desde hace mucho tiempo y gracias también a la secretaria que
ha estado comprometida con sacar adelante la educación de Barranquilla,
brindándole el acompañamiento con buenas estrategias que redundan en la calidad".
El acto de inicio de obras contó con la presencia de los concejales de Barranquilla, docentes, padres de familia, líderes y vecinos del sector.
La institución, que comenzó sus servicios en el año 1952 en la calle 30 con la carrera 35 y fue fundada con el nombre Colegio Municipal de Barranquilla, atiende hoy una población de 1218 estudiantes en tres jornadas desde transición, básica primaria, bachillerato y media, articulada a los programas de emprendimiento laboral con el SENA.

El acto de inicio de obras contó con la presencia de los concejales de Barranquilla, docentes, padres de familia, líderes y vecinos del sector.
No hay comentarios:
Publicar un comentario