La semana pasada nos sentamos varios
periodistas con René Puche, presidente de la Sociedad Portuaria Regional de
Barranquilla y él nos comentaba que uno de los proyectos importantes para la
ciudad es el Superpuerto.
Hoy, hablando de este tema, nos escribe
desde Estados Unidos, Álvaro Mendoza Arango, conocedor del proyecto y le quiero
dar la palabra.
Gracias, apreciado Álvaro, por intervenir.
Un fuerte abrazo,
RADAR,luisemilioradaconrado

Se complica el proyecto del
SuperPuerto: Álvaro Mendoza Arango
Estimado Luis Emilio:
Cada vez veo menos probable el Super puerto
o " superperpetuo" como le dicen ya algunos.

Las razones que veo son las
siguientes:
1- NO tiene demanda de carga. Cartagena ya
tiene su terminal para PostPanamax.
2 - No tiene demanda de carga para carbón,
que ya está en decadencia con el calentamiento global. No hay una mina que no
tenga satisfecha su exportación por los 5 puertos en el Magdalena y La Guajira.
3- Nunca demostró cómo podía operar con los
muelles fluviales tan cerca del canal navegable.
Creo que es un ardid político y de finca raíz
para valorizar los terrenos que quedan cerca de sus vías de acceso.
Lo que hay que hacer es implementar el Plan
Maestro Portuario hecho por Rotterdam Consulting Group, lógicamente
actualizando la oferta de carga que se pueda obtener y que se hizo
en 2011.
Hay que desarrollar el Inner Port y el Outerport
y dejar el superPort para un muy lejano futuro.
Cordial saludo
Álvaro Mendoza Arango
@radareconomico1
No hay comentarios:
Publicar un comentario