El BID es una entidad que h acompañado
a la región de América Latina y el Caribe, entre otras cosas, porque el BanCo
Interamericano de Desarrollo se creó para eso, para que estudiara la situación
de los países miembros y la forma de cambiarles la vida a los ciudadanos de
esta parte del mundo.
Y nosotros como periodistas,
sentimos que su tarea hay que resaltarla y socializarla para que los otros
ciudadanos del universo se enteren de lo que está sucediendo a nivel global.
Esta Asamblea en Nassau,
Bahamas, nos alertó sobre la dura situación que se está presentando en casi todos
los rincones del planeta. Sin embargo, los expertos están trabajando para que
eso pueda mejorar.
Mauricio Cárdenas, ministro de
hacienda de Colombia, nos dio la oportunidad de conversar con nosotros para conocer
qué se está haciendo para que el BID pueda ser más fuerte.
RADAR,luisemilioradaconrado
@radareconomico
BID fortalecido
le servirá mejor a la región: Mauricio Cárdenas, ministro de hacienda de
Colombia
Parte de la conversación con el ministro, Mauricio Cárdenas, desde Bahamas.
Desembolsos de 400 millones dólares,
aprobaciones de créditos de +-900 millones dólares, pero “necesitamos un BID
fortalecido” y que sea más que eso, que pueda aportar más recursos.

Y eso significa que hay que
empezar una conversación que, por las dinámicas de estas instituciones, es una
conversación lenta, pero que hay que iniciarla para ver cómo se fortalece el
capital del BID p que pueda apalancar, para q pueda mover más recursos hacia la
región.
Y el ministro Cárdenas nos dio una
buena noticia: “Esa noticia nos tiene muy complacidos y lo hicimos saber a
todos los países que hacen parte de esta importantísima entidad… en la medida
en que Argentina normalice su situación con los acreedores y ante la posibilidad de un aumento de la calificación de esa
nación, eso nos beneficia a todos los miembros de esta cooperativa, porque
quiere decir que disminuye el riesgo del BID y
en la medida que tenga menos riesgo puede movilizar más recursos.
Entonces, aplaudimos y celebramos
las medidas en la dirección de normalizar la situación con los acreedores en aras
d mejorar sus calificación”. 

La apuesta va bien, porque eso
también lo comentó en una rueda de prensa el presidente del BID, Luis Alberto
Moreno que se sentó un rato con los periodistas colombianos que vamos a esta
Asamblea desde cualquier parte del mundo.
Esta vez fue en Nassau, Bahamas…
No hay comentarios:
Publicar un comentario