Ayer en la tarde se notaba cierto desespero en las diferentes sedes de la Cámara de Comercio de Barranquilla para cumplir con la norma...
Me imagino hoy...
En la noche, la entidad nos informará cómo estuvo el asunto.
En el RADAR mañana o esta noche, les contaremos esa historia...
RADAR,luisemilioradaconrado
@radareconomico1

Hoy vence el plazo para renovar la matrícula mercantil
·
Según
cifras de Confecámaras, el país cuenta con dos millones y medio de
empresas formales, las cuales están obligadas a renovar su matrícula
mercantil
hasta hoy 31 de marzo.
·
Alrededor
del 86% de los empresarios cumplen con este trámite legal por internet
gracias a los servicios en línea de las Cámaras de Comercio.
·
Se puede acceder a estos servicios desde los sitios web de las Cámaras de Comercio
con todas las condiciones de seguridad jurídica y electrónica.
Bogotá, 31 de marzo de 2016 – Hoy 31 de marzo vence el plazo
para que las empresas formales del país renueven su matrícula mercantil, de acuerdo con lo que dispone la ley. Se trata de
2.570.000
empresas activas (Entre personas naturales y jurídicas), más de
1.700.000 establecimientos de comercio, sucursales y agencias, de todos
los
sectores económicos y cerca de 250.000 entidades sin ánimo de lucro, que están obligadas a cumplir con este trámite.
Las Cámaras de Comercio del país, como agentes de desarrollo y aliadas de la competitividad nacional, ofrecen el
servicio de renovación en línea de la matrícula mercantil, servicio
virtual que permite a los empresarios mayor agilidad y ahorro de tiempo
en sus trámites, con toda la seguridad y validez jurídica. Se calcula
que alrededor del 86% de los empresarios realizan
su renovación por este medio.
“Invitamos a todos los empresarios
del país a realizar su renovación hasta hoy 31 de marzo. Las Cámaras de
Comercio ofrecen servicios a través de internet los cuales permiten a
los usuarios
realizar en menor tiempo y desde sus casas u oficinas los trámites que
requieren hacer antes estas entidades de una manera ágil, segura y con
plena validez jurídica. Actualmente, las 57 Cámaras del país tienen
estos servicios disponibles”,
afirmó Julián Domínguez, Presidente de Confecámaras.
Gracias a la apuesta por la innovación
de las Cámaras de Comercio de todo el país, los usuarios podrán efectuar
el pago por concepto de renovación mediante plataformas seguras, sin
necesidad
de ir hasta un banco.
La renovación de
la matrícula mercantil permite a los empresarios actualizar la
información de las empresas, como patrimonio, activos y ventas, lo cual
refuerza su identidad
para hacer negocios. El Registro Mercantil proporciona seguridad y seriedad a los empresarios, produce efectos de publicidad y oportunidad en relación
con su calidad e idoneidad.
Es importante mencionar que la ley faculta a la Superintendencia de Industria y Comercio para imponer multas hasta
de 17 S.M.M.L.V., es decir $11.720.735 a las empresas que no renueven su matrícula mercantil dentro del plazo establecido.
No hay comentarios:
Publicar un comentario