Eso, me imagino, es lo que estará "pensando" el Ernesto con todo lo que le ha pasado y lo que le está pasando... Precisamente hace unos dias me senté un rato con uno de los ejecutivos de una agencia de Viajes y me comentaba que el aeropuerto de Barranquilla es un chiquero. Y que quienes laboran en el lugar están aburridos por la forma en que se encuentran sus instalaciones.
¿Será que la capital del Atlántico no se merece un aeropuerto decente y hermoso?
Todos pensábamos que con la nueva administración tendríamos un excelente terminal y nada ha pasado... al contrario...
RADAR,luisemilioradaconrado
@radareconomico1
Pd: leamos a Ricardo.
Por: Ricardo Buitrago C.
Utilizo de introito la
transcripción de este par de párrafos:
“El
aeropuerto cuya licitación se acaba de adjudicar no es el soñado por los
barranquilleros. Es un mientras tanto. Las áreas de ampliación que soportarían
un gran crecimiento son ínfimas. Nos metieron el dedo en la boca”. RBC
Dic 31 de 2014
“La
adjudicación del Cortissoz debe mirarse solo como un remozamiento mientras
Barranquilla y Cartagena aceptan y digieren la necesidad de un aeropuerto
conjunto. ¡De lo contrario seguiremos en la retaguardia, y lo que es peor,
perdiendo valioso tiempo!” RBC Dic 31 de 2014
Son fragmentos de uno de mis
múltiples escritos -Adjudicación del Cortissoz:,un mientras tanto- sobre el tortuoso devenir de nuestro terminal aéreo, la forma
como se hizo la licitación de su remodelación, sus términos desventajosos y el
planteamiento sobre la necesidad de un gran aeropuerto regional equidistante
entre Barranquilla y Cartagena.
Pues bien, ahora,
sorpresivamente, el concesionario que ganó la licitación lanza la propuesta
-que la administración distrital coadyuva-
de construir un nuevo terminal pues se dan cuenta que, efectivamente, remodelarlo
no es la solución, que el costo de hacerlo es muy alto, que la estructura no
cumple con requerimientos antisísmicos que no habían sido tenidos en cuenta, que
la terminal aun refaccionada seguirá siendo vieja y que, como dijo el alcalde, “hay
que pensar en grande”. Argumentos todos tan validos que se constituyen en
aceptación tácita de que, como lo exprese en uno de los párrafos, nos metieron el dedo en la boca. ¿O no?

Lo digo porque lo que está
pasando parece un calco de lo que ha sido repetitivo en algunas adjudicaciones
de licitaciones de obras a ciertos contratistas. Son ganadas arrastrando
precios o condiciones y luego de adjudicadas aparecen inconsistencias en los
diseños, variaciones en cantidades de obra, diferencias en sub bases o
estructuras, y toda una serie de factores que llevan a modificar el contrato, a
hacer adiciones, al recorte y modificación de lo inicialmente planteado etc.
Pero todo siempre, todo, en favor del contratista y en forma directa, por
dentro del tubo del contrato existente, así las condiciones y especificaciones
sean sustancialmente diferentes.
Lo único cierto de todo esto es
que mientras se estudia viabilidad jurídica de lo propuesto, nuevos diseños,
modificaciones contractuales etc., sigue transcurriendo ese tiempo que, jugando
perniciosamente en contra nuestra, ya se acerca a cuatro largos años en que el Ernesto
Cortissoz ha llegado no solo al culmen de la obsolescencia sino anquilosado en
el limbo de esa incertidumbre nacida cuando se produjo la entrega del
aeropuerto a la administración del Estado.
Vistas así las cosas, si otro
dedito existiere habrá que mantenerlo acomodado y con la boca abierta pues han
sido tales los argumentos expuestos que si no va por dentro de un tubo la
construcción de un aeropuerto nuevo, quedaremos con una terminal que ahora
reconocemos está muy lejos de las expectativas que la administración distrital
y la ciudadanía tiene.
Articulos relacionados:
Volando bajo (Abril 6-2010)
Aeropuerto, concesión, tráfico y competitividad (Junio
14-2011)
El Cortissoz no se puede dejar empaquetar (Octubre
16-2012)
Sin desechar el Cortissoz, evaluemos el regional (Octubre
30-2012)
Ojo con la estructuración del Cortissoz (Febrero 27-2013)
Aerocivil no se puso la camiseta del Cortissoz
(Mayo-2014)
El Ernesto Cortissoz y su fatídica situación (Junio-2014)
Aterricemos expectativas sobre licitación del Cortissoz
(Octubre-2014)
Publicado 12 hours ago por Ricardo Buitrago Consuegra
Etiquetas: Aerocivil Aeropuerto Ernesto Cortissoz Aeropuerto regional Barranquilla Concesión aeroportuaria
La opinión de RICARDO ROCHA, desde Estados Unidos:
La opinión de RICARDO ROCHA, desde Estados Unidos:
RICARDO ROCHA, desde Estados
Unidos señala: “Si es para tener el mismo tráfico aéreo que ahora mantiene,
Barranquilla no merece otro aeropuerto, con el Cortissoz en las condiciones
actuales basta.
El aeródromo local no se usa
para lo que fue diseñado: el lugar desde donde debían despegar los vuelos
largos que salieran de Colombia.
Si todo ha de estar concentrado
en Bogotá, ¿qué sentido tiene asignar dineros para una nueva obra que será solo
para alimentar el tráfico aéreo en la capital?
Para ese propósito con lo que
hay basta.
No hay comentarios:
Publicar un comentario