No habrá exploración, o por lo menos, habrá menos que este 2015.
Definitivamente, el negocio está de capa caída.
¿Mejorará en el primer semestre?
Lo narraremos si se presenta, por aquí por este Blog nuestro.
RADAR,luisemilioradaconrado
@radareconomico1

La mitad de las petroleras
disminuirán o cancelarán inversiones en exploración para 2016
La Asociación Colombiana del Petróleo (ACP) explicó que en 2015 hubo una disminución de 28% en materia de inversión con respecto a 2014. Es decir, se pasó de invertir US$6.650 millones en exploración y producción de pozos, a US$4.820 millones.

No obstante, la inversión en exploración fue la más golpeada al pasar de US$1.450 millones a US$720 millones.

En materia de pozos, se perforaron dos costa afuera, según Francisco Lloreda, presidente de la ACP. Es importante resaltar que esas dos inversiones representan el dinero que se invertiría en 40 o 50 pozos costa adentro, y por eso el valor de la inversión no disminuyó drásticamente. Pero si se piensa en materia de número de pozos, la caída fue de 74%.

Por esta razón, 74% de las compañías señalaron que tuvieron que bajar la inversión, mientras que solo 15% la aumentó.
Frente a los problemas, las petroleras señalaron que a pesar de tener varios inconvenientes para invertir, 60% logró sortearlos y explicaron que la mayoría de estos problemas se generaron por conflictividad social, es decir huelgas y bloqueos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario