RADAR,luisemilioradaconrado
@radareconomico1
Gobierno se
ajustaría a un salario mínimo cercano a la inflación
Puestas las cartas sobre la mesa y sin un
acuerdo entre empresarios y trabajadores este martes, cuando venció el primer
plazo para una concertación, el Gobierno Nacional entrará a conciliar con las
partes las propuestas y ayudar a decidir el aumento del salario mínimo para
2016 que más se ajuste a la actual realidad económica del país.
Y es que la tarea en los próximos días no
es nada fácil, pues la actual negociación será más dura que en años anteriores,
debido al complejo entorno económico que vive el país, que llevaría al Gobierno
a decretar el 30 de diciembre el salario del próximo año y que este no supere
un porcentaje que sume el Índice de Precios al Consumidor más un punto.

Así lo consideran analistas consultados por los colegas de Colprensa, quienes coinciden en que a pesar de que la diferencia entre las partes terminó este martes en menos de 1,7 puntos porcentuales, teniendo en cuenta las propuestas de los empresarios y la mayoría de las centrales sindicales, será todavía muy complejo ponerlos de acuerdo en una cifra exacta.
No hay comentarios:
Publicar un comentario