Esta noche, el presidente Juan Manuel
Santos se dirigió a los colombianos y al mundo entero, porque muchas naciones
estuvieron atentas a los acontecimientos. Se estaba hablando de la Paz de
Colombia.
Y así como vamos, sentimos que está
llegando el momento de culminar este proceso cruel.
Previo a esta presentación, el mandatario
se había reunido con el hombre que dirige las Farc: Timoleón Jiménez
(Timochenko). Y con la intermediación del presidente de Cuba, Raúl Castro, se
estrecharon las manos.
Vamos a escuchar al presidente Juan Manuel
Santos.
RADAR,luisemilioradaconrado
@radareconomico1
La Paz está cerca. En seis
meses se firmará el Acuerdo Final: Juan Manuel Santos, presidente de Colombia
El Acuerdo Final con las Farc
será firmado a más tardar dentro de seis meses, anunció en La Habana el
Presidente Santos
“Y también acordamos, como se acaba de
anunciar, que las Farc comenzarán a dejar las armas a más tardar a los 60 días
de la firma del Acuerdo Final”, expresó el Jefe de Estado en Cuba, donde fue
recibido por el Presidente Raúl Castro y se encontró con el jefe de las Farc,
Timoleón Jiménez.
La Habana, 23 de septiembre de 2015.
El Presidente de la República, Juan Manuel
Santos Calderón, anunció este miércoles en La Habana que se logró un acuerdo
para poner fin al conflicto con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia
(Farc), que se firmará a más tardar dentro de seis meses.
“El Jefe del Secretariado de las Farc y yo hemos acordado que a más tardar en seis meses deben concluir las negociaciones”, manifestó el Mandatario.
“El Jefe del Secretariado de las Farc y yo hemos acordado que a más tardar en seis meses deben concluir las negociaciones”, manifestó el Mandatario.
Alocución 1 pdte Juan M SANTOS.
Sept23-2015
http://www.spreaker.com/user/radareconomicointernacional/alocucion-1-pdte-juan-m-santos-sept23-20
(enlace directo de download)

El Mandatario colombiano, que llegó esta tarde al Centro de Convenciones de la
capital cubana, fue recibido por el Presidente de esa nación caribeña, Raúl
Castro y anunció el acuerdo luego de la lectura de una declaración conjunta, al
lado del jefe del Secretariado de las Farc, Rodrigo Londoño Echeverri, conocido
como Timoleón Jiménez o ‘Timochenko’.
En el acto estuvieron el Canciller cubano, Bruno Rodríguez; los miembros de los equipos negociadores de las partes, así como delegados de Cuba y Noruega, países garantes, y Venezuela y Chile, países acompañantes.
“Y también acordamos, como se acaba de anunciar, que las Farc comenzarán a dejar las armas a más tardar a los 60 días de la firma del Acuerdo Final”, expresó el Presidente Santos.
El Presidente resaltó los logros alcanzados hoy en el proceso de negociaciones que comenzó en noviembre de 2012.
“Esto demuestra la madurez que ha alcanzado este proceso. Desde la orilla de las instituciones, quiero reconocer y valorar el paso que hoy han dado las Farc”, manifestó y dijo que si bien son adversarios, avanzan en una misma dirección, que es la de la paz.
En el acto estuvieron el Canciller cubano, Bruno Rodríguez; los miembros de los equipos negociadores de las partes, así como delegados de Cuba y Noruega, países garantes, y Venezuela y Chile, países acompañantes.
“Y también acordamos, como se acaba de anunciar, que las Farc comenzarán a dejar las armas a más tardar a los 60 días de la firma del Acuerdo Final”, expresó el Presidente Santos.
El Presidente resaltó los logros alcanzados hoy en el proceso de negociaciones que comenzó en noviembre de 2012.
“Esto demuestra la madurez que ha alcanzado este proceso. Desde la orilla de las instituciones, quiero reconocer y valorar el paso que hoy han dado las Farc”, manifestó y dijo que si bien son adversarios, avanzan en una misma dirección, que es la de la paz.

Advirtió que “tan importante como satisfacer los derechos de las víctimas es
asegurar que no haya nuevas víctimas: que se acabe definitivamente el conflicto
armado en Colombia”.
El Presidente Santos se refirió al acuerdo logrado con el jefe de las Farc y dijo que “no va a ser una tarea fácil, porque aún faltan puntos difíciles por acordar. Pero esa es la instrucción que le hemos dado a nuestras delegaciones: que terminen el acuerdo lo más pronto posible”.
El Presidente Santos se refirió al acuerdo logrado con el jefe de las Farc y dijo que “no va a ser una tarea fácil, porque aún faltan puntos difíciles por acordar. Pero esa es la instrucción que le hemos dado a nuestras delegaciones: que terminen el acuerdo lo más pronto posible”.
Alocución 2 pdte Juan M SANTOS.
Sept23-2015
http://www.spreaker.com/user/radareconomicointernacional/alocucion-2-pdte-juan-m-santos-sept23-20
(enlace directo de download)
Sostuvo que este “no es cualquier acuerdo, es el fin de una guerra de 60 años,
la más larga de nuestro continente, la única de nuestro continente. Un acuerdo
que debe sentar las bases de una paz que verdaderamente sea estable y duradera”
y “un acuerdo que todos los colombianos tendrán la oportunidad de refrendar”.

El Gobernante subrayó que “la condición fundamental de este proceso es que
tenemos que romper de una vez por todas y para siempre cualquier vínculo entre
política y armas. Por eso el proceso de dejación de armas debe culminar a la
mayor brevedad”.
Agregó que al Gobierno le corresponde dar todas las garantías de seguridad a las Farc y emplearse a fondo en la implementación de los acuerdos, para poner en marcha las transformaciones que se han pactado: la reforma rural integral, la nueva apertura democrática, la solución al problema de las drogas ilícitas y ahora, los acuerdos sobre víctimas.
El Presidente Santos aprovechó la ocasión para agradecer el Gobierno de Cuba y al Presidente Raúl Castro “por la extraordinaria hospitalidad, y sobre todo por su incansable compromiso con la paz de Colombia”.
Así mismo, expresó su gratitud al Gobierno de Noruega y dijo que “su apoyo ha sido fundamental”, así como a Venezuela y a Chile, y al enviado especial de Estados Unidos al proceso, Bernie Aronson.
El Presidente de la República valoró el trabajo de la Delegación del Gobierno, a los plenipotenciarios y al equipo técnico- por todo el trabajo que han hecho durante estos últimos tres años.
Agregó que al Gobierno le corresponde dar todas las garantías de seguridad a las Farc y emplearse a fondo en la implementación de los acuerdos, para poner en marcha las transformaciones que se han pactado: la reforma rural integral, la nueva apertura democrática, la solución al problema de las drogas ilícitas y ahora, los acuerdos sobre víctimas.
El Presidente Santos aprovechó la ocasión para agradecer el Gobierno de Cuba y al Presidente Raúl Castro “por la extraordinaria hospitalidad, y sobre todo por su incansable compromiso con la paz de Colombia”.
Así mismo, expresó su gratitud al Gobierno de Noruega y dijo que “su apoyo ha sido fundamental”, así como a Venezuela y a Chile, y al enviado especial de Estados Unidos al proceso, Bernie Aronson.
El Presidente de la República valoró el trabajo de la Delegación del Gobierno, a los plenipotenciarios y al equipo técnico- por todo el trabajo que han hecho durante estos últimos tres años.

“Si podemos hoy anunciar que en seis meses concluirá el proceso, es por los
avances que con tanto sacrificio han logrado”, dijo.
Por último recordó las palabras que el pasado domingo pronunció, precisamente en Cuba, el Papa Francisco, quien dijo: ‘No podemos permitirnos otro fracaso más en este camino de paz y reconciliación’.
“¡No vamos a fracasar! ¡ha llegado la hora de la paz!”, concluyó el Presidente Juan Manuel Santos.
Por último recordó las palabras que el pasado domingo pronunció, precisamente en Cuba, el Papa Francisco, quien dijo: ‘No podemos permitirnos otro fracaso más en este camino de paz y reconciliación’.
“¡No vamos a fracasar! ¡ha llegado la hora de la paz!”, concluyó el Presidente Juan Manuel Santos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario