.jpg)
IV. RADAR30Años.
“Compruebo una vez más que
los sueños no se deben abandonar y que hay que hacerle caso al corazón más que
la razón”
Por Luisemilioradaconrado
Esto lo escribió Nelson Cervera, uno de nuestros
creativos, esta mañana:
— con Luis
Emilio Rada Conrado.
LuisE:
Así es…
A veces me dicen: “Tú porqué escribes tanto…
vamos a mamar gallo… Ya enviaste el material”.
Pero mi respuesta siempre ha sido: “Nunca
he terminado”. Todos los días hay que estar registrando la historia. Y sé que son
muchos los lectores que agradecen ese acompañamiento.
En el RADAR les narramos lo que está
sucediendo.
Para quienes no saben, NELSON es uno de
nuestros grandes amigos. Estuvo en una oficina grande que montamos en el centro
de Barranquilla, en los inicios del RADAR ECONÓMICO DE LA COSTA.
Él ha visto casi todo el desarrollo del
proceso, y por eso dice que lo que dice.
Eso lo he escuchado y lo han repetido los
profesores y cantantes ahora en el hermoso programa de Caracol La Voz Kids. Y
se los decían a los chicos y chicas que estaban participando: “Nunca dejen de
soñar. No olviden sus sueños, porque se pueden convertir en una realidad”.
Eso es lo que hemos enseñado todo el
tiempo.
¡Claro que se puede!
Por eso generalmente, en el RADAR no
perdemos la esperanza.
Creemos en el Proceso de PAZ.
Creemos en Barranquilla.
Creemos en el Departamento del Atlántico.
En la Región Caribe. En Colombia.
La historia continúa… (me salí un rato a
atender, precisamente, una llamada de Nelson)
II
Como decía ahorita.
En el RADAR hemos creído en Colombia y
hemos trabajado para ayudar a que se construya mejor.
Como está sucediendo ahora con Barranquilla.
Como está sucediendo ahora con Barranquilla.

Escucho muchas quejas. Ciudadanos que no
agradecen que el SOL sale todas las mañanas.
Eso se lo agradecía esta mañana a mi DIOS
en medio de la caminata. Y observaba el bonito amanecer de este viernes 28 de
noviembre, que nos ha regalado.
Vivimos… vivo con la esperanza en que este
día, y los que vienen, van a ser mejores que los pasados. Y así nunca me podrán
quitar los sueños.
Eso ha sido el RADAR.
El RADAR ECONÓMICO, que gracias a DIOS, a
mis padres, hermanos, esposa, hijas, patrocinadores, colegas, locutores,
periodistas, amigos, secretarias de empresas, simpatizantes, oyentes, lectores, propietarios de las
diferentes emisoras donde se ha emitido, se ha PRESERVADO, como dice Nelson: “¡Un eco que ha perdurado tres décadas!”
RADAR,luisemilioradaconrado
III
Hablando esta mañana con uno de los
personajes que ha estado presente en esta historia, le decía: “Para los 30Años, había pensado que viniera el ministro
de hacienda… pero pensándolo bien, el evento lo terminé concibiendo como algo
nuestro. Muy barranquillero y Caribe”.
Es que, en estas tres DÉCADAS, estuve siempre convencido que una cosa es la Región Caribe y otra cosas es el resto del país.
Una cosa es el Pacífico.
Y otro el Eje Cafetero.
El pensamiento del bogotano y el del costeño…
El centro nos ha mirado con desdén.
Sienten que Colombia es Bogotá. O Medellín y Cali.
Por eso quiero y resalto a Barranquilla.
Por eso nunca me he querido ir de aquí.
Una vez lo pensé, observando con Óscar Esparragoza (ya fallecido tristemente), un gran amigo abogado y dirigente gremial, el orden y belleza de Medellín.
Pero descarté la idea, al final.
Un día tomé la decisión correcta: “Si voy a salir adelante con mi profesión, lo haré en Barranquilla. Gossain
no puede querer a Barranquilla más que yo”, me dije.
Porque leí que Juan
escribió y comentó una vez: “Barranquilla es la
ciudad más linda de Colombia”. Y eso me “pegó duro”… Cómo así que un
costeño venido de otras tierras quiera más a mi ciudad que yo. Y definí que
todo lo debía hacer en la tierra que me vió nacer. Y lo logré.
Por eso esta mañana, al caminar por el
Parque Sagrado Corazón, le volví a dar gracias a DIOS por estos 30 del RADAR…
La historia continuará…
RADAR30Años,luisemilioradaconrado
@radareconomico1
3017395112-3166173355
No hay comentarios:
Publicar un comentario