.jpg)
II. Los 30Años del RADAR
PAPÁ no pudo convencerme y me quedé
siendo periodista
Por Luisemilioradaconrado
Papá no pudo convencerme, aunque tengo que decirlo,
nunca nos impuso nada, ni a mí, ni a mis hermanos. Nos dejó crecer libres como
el viento. Obviamente con la dirección de mamá. Una mujer especial…
Y con el tiempo, me confesó que le gustaba mi voz,
aunque era un jovencito cuando empecé en RCN -20 años- con una voz débil, como
la de Juan Gossain o Javier Díaz.
Lo que hacía y decía en la radio, le fue gustando a
papá. Así que, al final, fue mi cómplice y uno de mis oyentes fieles.
Al cierre de 1974, cuando el equipo que habíamos
conformado con J, se desintegró, porque él salió de la cadena y se fue a
Medellín y se perdieron también Jaime Rueda y Gilberto Marenco, quedé solo. Y
las directivas de RCN tomaron la decisión de buscar el reemplazo.
Escogieron a Carlos Piñeros, un colega y amigo de
Diario del Caribe, pero no duramos mucho. A Carlos no le interesaba mucho la
radio…
Yo me fui un noviembre al finalizar, porque
demoraban para definir mi salario que se había negociado en $3.000. Era el
doble de lo devengaba como aprendiz, pero no pudo concretarse… Pienso que fue
por mi acelere. Me sentía cansado y aburrido. Dos periodistas y a uno de ellos
le encantaba escribir, pero no era un hombre de radio y a mí me tocaba lo duro,
siendo un pelao.
Después le perdí la pista a esas historias ya que me
concentré en el comercio. Algo también fascinante. Ganábamos dinero, pero eso
no me llenaba. El mercado público es un mercado en el que debes aprender a
moverte. Y lo aprendí, pero ese no era mi fuerte, así que me fui a estudiar
derecho.
Pasé por la Universidad Libre y por la Corporación
Universitaria de la Costa. Terminé la carrera, pero antes de cerrar mi ciclo en
el comercio había iniciado el Informativo Económico de la Costa.
Allí fue clave otra cómplice que aún está con
nosotros: MABEL… Mabel del Carmen Rada Conrado. Mis sueños se convirtieron en
los suyos. Y cuando tuvo momentos de flaqueza, su hermano mayor estaba allí
diciéndole: el proyecto es viable… Claro que, ese será otro capítulo aparte.
Continúo. Ahí mi cómplice fue: Eduardo “Chichi”
Vasallo, quien le vendió la idea a sus hermanos.
Allí nació el Informativo, que arrancó un 4 de
febrero de 1984. El mismo día que nació uno de nuestros controles de radio. Esa
historia, un día cualquiera se las cuento…
¿Cómo arrancamos?
Un día cualquiera…
Un sábado o un domingo, mi esposa Jane y yo nos
acercamos a la Voz de la Patria, porque vimos que Chichi estaba caminando por
el pedazo (entre la calle 44 y las carreras 44 y 45), donde estaba la sede de
la emisora. Era una mañana normal y le hablé del proyecto: Un noticiero
económico en la radio barranquillera, que parecía no interesarle a nadie…
¡Pero a Vasallo sí…!
La historia seguirá…
RADAR,luisemilioradaconrado
@radareconomico1
3017395112-3166173355
.jpg)
Radar Económico Internacional: La historia del RADAR en
medio de sus 30 años. Los... …http://radareconomicointernacional.blogspot.com/2014/11/la-historia-del-radar-en-medio-de-sus.html?spref=tw …

Presentes en asambleas @el_BID, @BancoMundial y #FMI en cualquier parte del
mundo. Información de primera mano #RADAR30Años
Iniciamos en Washington, Estados Unidos y de allí volamos
#RADAR30Años
Hong Kong, España, Francia, República Checa, Brasil,
Israel, Panamá, Costa Rica, son algunos de los países en los que ha estado #RADAR30Años
No hay comentarios:
Publicar un comentario