En la Asamblea de la ANDI, en Barranquilla,
el ministro de minas, Amylkar Acosta, habló de la buena tarea que viene realizando
Electricaribe.
A pesar de que el funcionario le ha hecho
críticas a la compañía, siendo uno de los destacados conocedores del sector
eléctrico y ahora como funcionario público, manejando el ministerio, reconoció
esta semana lo que está haciendo la empresa de servicios públicos a favor de la
comunidad regional.
Les presento una charla con Betty Yadira
García, gerente de la Zona Atlántico, quien habló con la prensa, en medio de la
Asamblea gremial y un comunicado que nos envió hoy Electricaribe, donde reitera
su compromiso con los usuarios.
Pide que no los dejemos solos…
RADAR,luisemilioradaconrado
@radareconomico1
301 739 5112
301 739 5112
Electricaribe comprometida con el
Atlántico: Betty García, gerente.
Barranquilla, julio 18 de 2014
Con el Plan de Choque emanado del Gobierno Nacional que contiene inversiones en infraestructura
de transporte y distribución regional, Electricaribe mantiene su compromiso de
invertir en las redes de distribución local a fin de mejorar las condiciones
energéticas de acuerdo a lo proyectado
en el plan de inversión y a los compromisos adquiridos ante Superintendencia y
el Ministerio de Minas y Energía, en el Plan de Mejoramiento que se encuentra
en ejecución.
Betty Yadira García, gerente de Electricaribe en el Atlántico manifestó
que este año se comenzó la actuación en 19 circuitos de los cuales 8 son nuevos
y el resto serán repotenciados y tres subestaciones con los $54 mil millones de
pesos invertidos por la Compañía.


“Con estos trabajos, la empresa busca abastecer la demanda de energía,
que cada vez aumenta más en el Departamento, debido a la inversión nacional y
extranjera de la que es objeto la región” anotó García Jiménez.
“Nuestras inversiones tienden a mejorar el sistema eléctrico local, pero
requerimos de la mano de la Nación, la
Gobernación, los municipios, las corporaciones ambientales,
los gremios, los inversionistas, los órganos de control, los líderes de la
comunidad, los clientes y los medios de comunicación para hacer una mejora que
debe ser integral con los otros agentes del sistema energético. De tal manera
que, si Electricaribe reduce en los niveles pactados sus interrupciones por
causas asociadas al mantenimiento y operación de la red de distribución y los
otros agentes Transportador y Generación de respaldo hacen lo propio, Barranquilla
y el Departamento del Atlántico deberán percibir este año 2014, un sistema de
mayor confiabilidad y permitir así, mostrarnos como un departamento
energéticamente competitivo”.
La gerente de Electricaribe, agregó que la empresa viene agilizando sus
inversiones para optimizar el servicio domiciliario en la Región Caribe, tal
como lo advirtió el ministro de minas, Amylkar Acosta.


Línea de atención al cliente
Otro de los hechos que la empresa viene mejorando son los canales de
atención, por ello habilitó una nueva línea, la (5) 3500444, para que sus
clientes residenciales, desde cualquier lugar de la Costa Caribe, puedan
comunicarse por un celular o un fijo.
La señora García agregó que el 115 sigue disponible, para que la
comunidad, sin moverse, gestione sus solicitudes en el menor tiempo posible.
“Invitamos a
nuestros clientes a que continúen reportando los daños eléctricos a nuestras
líneas establecidas para tal fin, para poder programar las reparaciones en el
menor tiempo posible”, recalcó Betty García.
Con el Plan de Choque emanado del Gobierno Nacional que contiene inversiones en infraestructura
de transporte y distribución regional, Electricaribe mantiene su compromiso de
invertir en las redes de distribución local a fin de mejorar las condiciones
energéticas de acuerdo a lo proyectado
en el plan de inversión y a los compromisos adquiridos ante Superintendencia y
el Ministerio de Minas y Energía, en el Plan de Mejoramiento que se encuentra
en ejecución.
Betty Yadira García, gerente de Electricaribe en el Atlántico manifestó
que este año se comenzó la actuación en 19 circuitos de los cuales 8 son nuevos
y el resto serán repotenciados y tres subestaciones con los $54 mil millones de
pesos invertidos por la Compañía.
“Con estos trabajos, la empresa busca abastecer la demanda de energía,
que cada vez aumenta más en el Departamento, debido a la inversión nacional y
extranjera de la que es objeto la región” anotó García Jiménez.
“Nuestras inversiones tienden a mejorar el sistema eléctrico local, pero
requerimos de la mano de la Nación, la
Gobernación, los municipios, las corporaciones ambientales,
los gremios, los inversionistas, los órganos de control, los líderes de la
comunidad, los clientes y los medios de comunicación para hacer una mejora que
debe ser integral con los otros agentes del sistema energético. De tal manera
que, si Electricaribe reduce en los niveles pactados sus interrupciones por
causas asociadas al mantenimiento y operación de la red de distribución y los
otros agentes Transportador y Generación de respaldo hacen lo propio, Barranquilla
y el Departamento del Atlántico deberán percibir este año 2014, un sistema de
mayor confiabilidad y permitir así, mostrarnos como un departamento
energéticamente competitivo”.

La gerente de Electricaribe, agregó que la empresa viene agilizando sus
inversiones para optimizar el servicio domiciliario en la Región Caribe, tal
como lo advirtió el ministro de minas, Amylkar Acosta.
Línea de atención al cliente
Otro de los hechos que la empresa viene mejorando son los canales de
atención, por ello habilitó una nueva línea, la (5) 3500444, para que sus
clientes residenciales, desde cualquier lugar de la Costa Caribe, puedan
comunicarse por un celular o un fijo.
La señora García agregó que el 115 sigue disponible, para que la
comunidad, sin moverse, gestione sus solicitudes en el menor tiempo posible.
“Invitamos a
nuestros clientes a que continúen reportando los daños eléctricos a nuestras
líneas establecidas para tal fin, para poder programar las reparaciones en el
menor tiempo posible”, recalcó Betty García.
No hay comentarios:
Publicar un comentario