Seguro que la noticia ha sido una de las mejores que hemos recibido en varios años los barranquilleros: Barranquilla será la sede de los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2018.
Se están
escuchando y leyendo muchos comentarios.
La idea
es que podamos sacarle provecho a esta oportunidad que nos entregan los
organizadores de esas justas.
RADAR,luisemilioradaconrado
@radareconomico1
Barranquilla sede de los Juegos Centroamericanos y del Caribe
2018: gran oportunidad para mostrarse al mundo
Luego
de que la alcaldesa Elsa Noguera expusiera con lujo de detalles las razones que
deberían contemplar los directivos de la organización deportiva internacional
para escoger a Barranquilla como sede, los directivos deliberaron en privado
para luego hacer pública la gran noticia: Barranquilla será la sede de los
Juegos Centroamericanos y del Caribe 2018.
Las
manifestaciones de alegría por parte de la delegación Barranquillera en
Veracruz, México, no se hizo esperar.
La alcaldesa expresó "¡Se acabaron 68 años de espera y lo
logramos! Barranquilla abre sus brazos al mundo como sede de Juegos
Centroamericanos y del Caribe 2018."
En
su exposición, la mandataria se refirió a las ventajas de la ciudad: "si
Barranquilla gana, los juegos del 2018 con seguridad serán recordados como los
mejores de la historia. Tenemos experiencia en realizar grandes eventos; cada
año recibimos a miles de turistas en el Carnaval, fuimos subsede del mundial de
fútbol Sub20 2011 y casa de la Selección en eliminatorias Brasil
2014".
Durante
la visita de ODECABE a Barranquilla, en mayo pasado, sus directivos destacaron
el profesionalismo y la pasión con la que nuestra ciudad presentó su
aspiración. “La función fundamental del deporte es formar mejores ciudadanos.
Si con estos juegos se logra esto, han cumplido su objetivo. Felicitaciones,
Barranquilla. La presentación como candidata a los Centroamericanos 2018 fue
excepcional”, expresó entonces Héctor Cardona, presidente de la organización.
La
alcaldesa de los barranquilleros impulsó en los últimos meses una cruzada que
tiene el apoyo del presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, la Gobernación
del Atlántico, Findeter, Coldeportes, el Comité Olímpico Colombiano, dirigentes
deportivos, deportistas y periodistas, exponiendo con entusiasmo los proyectos
de construcción y mejoramiento de escenarios deportivos, además de todas las
ventajas que ofrece la ciudad en materia de infraestructura, agenda cultural y
calidez de su gente.
Andrés
Botero, director de Coldeportes, considera que "hemos demostrado que en
Colombia tenemos la capacidad para albergar competencias internacionales y por
eso el Gobierno de Colombia manifiesta todo su apoyo a la realización de los
Juegos en Barranquilla en el año 2018”.
Baltazar
Medina, presidente del Comité Olímpico Colombiano, también ha manifestado
“total respaldo a esta candidatura y garantizamos el desarrollo óptimo de los
Juegos. La postulación de Barranquilla responde a la organización de juegos
multideportivos realizados en Colombia".

Hoy Barranquilla pasa por uno de sus mejores momentos, erigiéndose como una ciudad pujante con importantes índices de crecimiento, bajos índices de desempleo, y reducción de los niveles de pobreza.
Ante la mirada de los inversionistas, las bondades que ofrece Barranquilla están dadas en términos de ubicación, talento humano, tejido empresarial, sinergia entre lo público y lo privado, y acceso privilegiado a mercados como Estados Unidos, Centroamérica y el Caribe, y Europa.
Por estas ventajas comparativas, Barranquilla, la esquina donde se encuentra el río Magdalena y el mar Caribe, será la sede de los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2018.
RADAR. COMENTARIOS:
Comentarios
aquí en el RADAR:
“Los Juegos Centroamericanos y del Caribe son la
oportunidad perfecta para mostrar a Barranquilla al mundo”
Ana María Badel, directora ejecutiva de
ProBarranquilla, ve la designación de la ciudad como una herramienta para
atraer más inversiones al departamento
- Anuar Elías Saad Todavía estoy tratando de saber si mas alla de la feria de contratos que se empezaran a repartir...qué desarrollo traerá ese embeleco a la ciudad. Millones de dolares que oodrian invertirse en desarrollo socal, educación pública -que es espantosa- salud y seguridad...y no para alimentar egos y mucho menos para inflar imagen de alcaldesa que se ha rajado en au gestión. Solo falta que le den a Rossana Lignarolo la ceremonia inaugural para volver hacer el ridículo. Quedarán estadios que no curarán a nadie, no se podrán comer ni remplazarán a las vías destruidas. Parece que lo que está pasando en Brasil no es suficiente lección. Tanto problema en Barranquilla para hacer alharaca de unos Juegos. El pueblo les sabe...
- Rene Puche Felicitaciones. Un gran trabajo en equipo!! Ahora debemos planear correctamente las inversiones en infraestructura. El
Compromiso apenas comienza - Diogenes Fernan Esquivia Cueto que esto sirva para que nos queden los estadios deportivos y no sea que se utilisen los privados y a la ciudad y sus deportistas no le queden estadios donde practicar.
- Jose Raul Londoño Dominguez Felicitaciones !!! esa es la berraquera , amor y honestidad que te caracterizan !!
- Jaime Martinez Aparicio Viejo Mañe ( Pastor )hay muchas personas que opinan con resentimiento y tenlo por seguro que no tienen el 100% de sangre costeña, siempre que se consigue algo bueno para nuestra ciudad salen criticando, hablando peste de la gente que ni conocen. FELICITACIONESSSSS a todos.
- Luis Emilio Rada Conrado RADAR. Juntos podemos sacar adelante a Barranquilla. Tan hermosa que es la existencia, y cómo dices, Jaime, FELICITACIONESSSSS a todos. Barranquilla es de TODOS, hasta de los críticos. Oremos por ellos. Luisemilioradaconrado
- Victor Rodado Yime Ojala sea un motivo para restaurar el coliseo cubierto, y muchos otros exenarios que estan en un estado lamentable, el velodromo, patinodromo, estadio moderno, tomas arrieta, la picina olimpica, elias cheguin etc
- Andres Saavedra Camerano Muy bien Barranquilla, es la hora de demostrarle al mundo que podemos hacer cosas importantes y de gran recuerdo no sólo en infraestructura sino en cultura y sobretodo en organización de este evento. Ojalá no cometamos el mismo error de la apertura del mundial sub-20
No hay comentarios:
Publicar un comentario