¡Gabo, siempre Gabo!
Una excelente oportunidad para aprender más de él.
RADAR,luisemilioradaconrado
Luisemilioradac@gmail.com
@radareconomico1
316 617 3355
Luisemilioradac@gmail.com
@radareconomico1
316 617 3355

Del 19 al 22 de junio
– en el Parque Cultural del Caribe
El Universo
de Gabo está listo para ser explorado y hallar en él, nuevas lecturas e
interpretaciones
*A las 6 de la tarde se dará el
evento de apertura de la Segunda Edición de la Cátedra Gabriel García Márquez
con una exhibición -entrada libre- en la Sala Múltiple del Parque Cultural del
Caribe, de Ilustraciones de personajes de las obras de Gabriel García Márquez.
Con el objetivo de inspirar nuevas lecturas e
interpretaciones, así como de preparar a los participantes con herramientas
metodológicas para dirigir talleres de estimulación lectora con niños y
jóvenes, se dará inicio mañana miércoles 19 de junio a la Segunda Edición de la
Cátedra Gabriel García Márquez, organizada por el Parque Cultural del Caribe
por medio de su Mediateca Macondo, con el apoyo del Ministerio de Cultura.
Para la primera jornada –miércoles 19 de junio de
2013, 6pm– habrá una exhibición de ilustraciones que servirá como una colorida
inauguración que tendrá como tema de inspiración, 20 ilustraciones de
personajes de las obras de ficción, novelas y cuentos de Gabo. Elaboradas por
diseñadores gráficos y profesionales afines, elegidos mediante convocatoria a
nivel nacional liderada por el Programa de Diseño Gráfico de la Universidad
Autónoma del Caribe y su grupo de investigación Elipsis. Fueron más de
doscientas propuestas recibidas de diferentes partes del país, cuya selección
da una muestra representativa de todo el gran talento nacional que se plasmó en
estos diseños, relacionados con el universal Macondo de Gabo. De las obras protagonistas
en esta creativa exhibición se encuentran personajes de Cien años de soledad,
El coronel no tienen quien le escriba y Los funerales de la mama grande, entre
otras.
A partir del jueves 20 y hasta el
sábado 22 de junio, la cátedra contará con la notable participarán de
investigadores y estudiosos de la obra de Gabo, de primer nivel, tales como
Alberto Salcedo Ramos, José Luis Garcés, Cristo Figueroa, Reinaldo Niebles De
La Torre, Ariel Castillo Mier, Orlando Araújo, Cristo Hoyos y Conrado Zuluaga.
Entre las novedades para esta edición, los participantes aprenderán a diseñar
talleres de lectura y escritura creativa, basados en la obra del Nobel.
El objetivo principal de esta actividad es lograr
que los asistentes sean multiplicadores de la temática; al finalizar la Cátedra
se abrirá un espacio lúdico en la Plaza Mario Santo Domingo –el sábado 22 de
junio, de 10 am a 1 pm– para la creación colectiva de un mural en el que se
plasmará lo aprendido con un diseño libre, guiado igualmente por el grupo Elipsis
de la Uniautónoma.
18 de junio de 2013
Mayores informes
Rafael Escobar Saumet
Jefe de Comunicaciones
Parque Cultural y Museo del Caribe
comunicaciones@culturacaribe.org
Tel. 3720581/82/83 Cel. 310 736 39 55
Calle 36 No. 46-66
Barranquilla - Colombia
Mayores informes
Rafael Escobar Saumet
Jefe de Comunicaciones
Parque Cultural y Museo del Caribe
comunicaciones@culturacaribe.org
Tel. 3720581/82/83 Cel. 310 736 39 55
Calle 36 No. 46-66
Barranquilla - Colombia
No hay comentarios:
Publicar un comentario