Así que, a utilizar muy bien esos dineros, que pueden servirle para cambiarle un poco la forma de vivir a esos ciudadanos de la región Caribe.
RADAR,luisemilioradaconrado
Luisemilioradac@gmail.com
@radareconomico1
316 617 3355
Luisemilioradac@gmail.com
@radareconomico1
316 617 3355
Alrededor $300.000 millones de regalías son aprobados para el Cesar
Luego de una
reunión entre el presidente de la
República, Juan Manuel Santos, el director nacional de
Planeación, Mauricio Santa María; el gobernador del Cesar, Luis Alberto
Monsalvo, y 25 alcaldes de ese departamento, el Gobierno Nacional aprobó
$300.000 millones de los recursos de las regalías que serán aprobados para
obras de inversión en ese ente territorial.
Los recursos
serán invertidos en transporte, deporte, saneamiento básico, pago de deudas,
construcción y mantenimiento de plazas y parques, educación y salud, entre
otros.
El presidente
de la República
destacó los proyectos de Chiriguaná, donde se destinarán $15.000 millones para
la construcción de vías urbanas de ese municipio y el programa de Becerril
donde se destinarán $10.000 millones para atender a los menores en estado de
nutrición.


“Hoy
es un día muy importante para el departamento del Cesar, se celebró la Ocadton -Organismo
Colegiado de Administración y Decisión para la inversión de regalías- más
grande hasta la fecha. Estamos muy contentos con
estos procesos que agilizan el proceso de aprobación de recursos de regalías.
En esta oportunidad el monto de los proyectos asciende a $300.000 millones
ninguna de estas reuniones había aprobado recursos por esa cuantía. De esos
recursos $259.000 son producto de las
regalías y el resto son recursos propios. Con este
dinero se financiarán 94 proyectos de 20 municipios”, puntualizó el
presidente Santos.
Según el mandatario,
el rubro con más inversión fue el de transporte, al que se destinaron $78.000
millones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario