Amigos que viajan con el RADAR permanentemente. Especialmente, en las Asambleas del Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial.
Igual para con la del Banco Interamericano de Desarrollo.
Duglas es un caballero, como lo he comentado en otras oportunidades.
RADAR,luisemilioradaconrado
Pd: la nota de Duglas.
Luis Emilio, hola.
Igual para con la del Banco Interamericano de Desarrollo.
Duglas es un caballero, como lo he comentado en otras oportunidades.
RADAR,luisemilioradaconrado
Pd: la nota de Duglas.
Luis Emilio, hola.
Como te comenté, todo listo para el viaje a Tokio;
mi única duda es respecto al desplazamiento entre el aeropuerto y el centro de
la ciudad. Ya que puedes consultarle a tu amiga allá, te agradezco si nos puedes
ayudar a aclarar el asunto.
Yo debo llegar a las 2pm el lunes 8; el hotel a donde
voy es el Sotetsu Fresa Inn Tokyo Kyobashi.
Me pregunto: ¿en cuál? ¿en qué estación debo
quedarme? ¿Luego camino? ¿Tomo otro transporte?
En fin...
Gracias
Las respuestas para Duglas están aquí
en el RADAR:
Luisemilioradaconrado
Para llegar al centro de Tokio desde el Aeropuerto de Narita tienes varias opciones, aunque sin duda lo más cómodo y económico es el tren.
Narita Express
La estación principal de destino del Narita Express es la estación Tokyo, pero hay trenes que llegan hasta paradas más lejanas como Shinagawa, Shibuya, Shinjuku e Ikebukuro.

El precio del billete oscila, dependiendo de la estación de destino, entre 2.940 y 3.110 yenes.
Para ahorrar en este trayecto la mejor opción es acogerse a la oferta Suica&N'EX. Por 3.500 yenes tienes un billete de ida a Tokio (o Yokohama) y una tarjeta Suica con un saldo de 2.000 yenes. Este tipo de billete se vende exclusivamente en las dos terminales del aeropuerto.
El tren Narita Express pertenece a la compañía JR, con lo que los poseedores del Japan Rail Pass pueden utilizar este tren de forma gratuita.

Skyliner Airport Express
Este tren es una opción igual de recomendable y bastante más económica que el Narita Express, tan sólo 1.910 yenes.
Los trenes Skyliner Airport Express operan entre las entre las 7:52 y las 22:00 horas con una frecuencia aproximada de 30 minutos.
La estación de destino es Ueno y el tiempo de trayecto es de 53 minutos.
Si no tienes el Japan Rail Pass y te alojas cerca de Ueno no descartes este tren.
Autobuses y taxis

Dónde dormir en Tokio
Aunque evidentemente no es un destino barato, Tokio cuenta con un gran abanico de alojamientos y buscando bien se pueden encontrar ofertas muy jugosas.
Mejores zonas para dormir
Aunque cualquier hotel situado cerca del metro o de la línea Yamanote puede considerarse apropiado, de poder elegir nosotros nos quedamos con las zonas de Shinjuku y Ginza.Si quieres disfrutar al máximo de la vida nocturna, además de Shinjuku no deberías desestimar zonas como Roppongi y Shibuya. El único problema de estas zonas es que tienen menos hoteles que Shinjuku o Ginza.
Hoteles en Tokio
Buscando bien y reservando con la suficiente antelación es posible encontrar habitaciones dobles en hoteles buenos desde 70 euros la noche. Si estás dispuesto a gastar, tampoco tendrás ningún problema para encontrar hoteles lo suficientemente caros.Para ahorrar al máximo puedes utilizar nuestro buscador, conseguirás increíbles descuentos y el pago se realiza directamente en el hotel. Ofrecemos el precio mínimo garantizado.
Si queréis encontrar hoteles baratos en otras ciudades de Japón o en el resto del mundo, recomendamos Reservaria.
Una alternativa a los hoteles son los ryokanes.
¿Qué es un ryokan?
Un ryokan es un alojamiento tradicional japonés. Suelo de tatami, futones para dormir, juego de té en la habitación y un altísimo nivel de servicio definen este tipo de alojamiento.Aunque para adentrarse en la cultura japonesa es recomendable pasar al menos una noche en un ryokan, hay que decir que la mayoría de los clientes de estos alojamientos son japoneses y la reserva es a veces bastante compleja. Pocos son los ryokanes que atienden en inglés y que ofrecen reserva online.
No hay comentarios:
Publicar un comentario