Después de muchos años vinculado al canal regional TELECARIBE, sale Iván Barrios a manejar otros opciones.
Le dejó la silla, también a una comunicadora, Yurissa Del Castillo y allí aparece cediendo su espacio...
Buena labor y éxitos en todo lo que emprenda.
RADAR,luisemilioradaconrado
Dejo sede de Telecaribe en un 80%: Iván Barrios

Iván le cede la silla a Yurissa. Tras su renuncia, Iván Barrios culminó su ciclo como gerente de
Telecaribe, cargo que ocupó por 2 años. Desde hoy asume Yurissa del
Castillo, con quien ayer hizo empalme.
En
su último día como gerente del canal regional Telecaribe, Iván Barrios
Mass, entregó un balance de su gestión durante los dos años que estuvo
al frente de la entidad y aprovechó para presentar a Yurissa del
Castillo, quien queda como gerente encargada por tres meses.
En
primer lugar, el gerente saliente se refirió a una auditoría externa
realizada en días pasados, cuyos resultados entregados certificaron
nuevamente a Telecaribe en sus procesos de gestión de calidad de la
norma 1.000 de 2008. “A diferencia de otras normas, esta es más completa
porque certifica a todos los procesos que tiene el canal. El informe
final no arrojó ningún hallazgo ni inconformidad en los procesos por
parte del auditor”, dijo Barrios. Agregó que “estos resultados son
bastante positivos para el canal y demuestran que se ha trabajado
fuertemente”.
Como segundo punto se refirió a
las inversiones tecnológicas que se han hecho recientemente y que “dejan
al canal en un punto de competitividad muy importante”. Indicó que en
el 2005, Telecaribe adquirió un sistema de automatización en emisión,
que 5 años después quedaron obsoletos. Y que por ello, acaban de hacer
una inversión por más de $800 millones en equipos y tecnología, “por lo
que el centro de emisión queda con lo último en software y hardware para
el sistema de automatización. Esto permite una operación tranquila, sin
inconvenientes, que podrá operar otros cinco años sin problemas”, dijo.
Resaltó
que la inversión más importante que se está haciendo en el canal, “de
menos costo pero de un impacto mucho más estratégico y social, es en el
marco de un convenio con el Ministerio de las TIC, que entrega recursos a
Telecaribe por el orden de los $178 millones y el canal aportará $260
millones más”. Afirmó que este dinero se destinará en la compra de
equipos “que van a permitir la descentralización real del canal, la cual
no se trata solo de que cada departamento tenga un programa sino de
saber cómo integrar la tecnología”.
Con
respecto a la construcción de la nueva sede del canal, aseguró que deja
un contrato que debe entregar más del 80% de la construcción del canal y
que falta un 20% por construir. Sostuvo que la deuda por parte de las
gobernaciones está por el orden de los $1.900 millones, más la cartera
de contratistas, programadoras, noticieros que son $2.100 millones, en
donde un porcentaje alto es $450 millones de deudas antiguas de difícil
recaudo.
“A agosto de 2012 entrego utilidades
de $837 millones. Recordemos que en 2011 se entregó una utilidad de
$1.300 millones, de tal manera que dejo un canal económicamente
transparente y con condiciones muy favorables”.
Por
su parte, la gerente encargada, Yurissa del Castillo, dijo que
representa el querer de los gobernadores y las universidades, y
manifestó que su nombre no entrará en el concurso de méritos para
elección del gerente en propiedad. Asimismo, sostuvo que en los tres
meses trabajará en seis áreas en las que debe intervenir de manera
rápida y dijo que los gobernadores asignaron asesores ad hoc para que la
acompañen en el proceso.
Por Liz Held Casalins
Léalo por aquí también:
http://www.elheraldo.co/local/dejo-sede-de-telecaribe-en-un-80-ivan-barrios-83209
No hay comentarios:
Publicar un comentario