Bancoldex “Inpulsa” Colombia
Bancóldex, "Innpulsa" a Colombia
Autor: Andrés Felipe Vera Ramirez
10 de Febrero de 2012
Emprendedores con proyectos como “el próximo
Google”, ahora podrán acceder a recursos desde Bancóldex, gracias a
nuevas líneas de financiación para fortalecer el sector productivo
colombiano
Foto: Pablo Andrés Pasos
Catalina Ortiz explicó que Innpulsa opera bajo la dirección
de Bancóldex, que trabaja como agencia de desarrollo empresarial, según
el Plan de Desarrollo 2010-2014.
|
Bancoldex “Inpulsa” Colombia
Bancóldex, "Innpulsa" a Colombia
Bancóldex, "Innpulsa" a Colombia
Andrés Felipe Vera Ramírez
Ana María Mejía Ángel
Ana María Mejía Ángel
Empresarios y emprendedores que busquen lograr un nivel de talla mundial en sus sectores, podrán ahora, a través de Innpulsa, la nueva Unidad de Desarrollo e Innovación de Bancóldex, tener financiación para apoyar la creación y la modernización de empresas con alto valor agregado, que se traduzcan en más industria y desarrollo regional.
Esta es la respuesta del gobierno al llamado de los sectores productivos, que buscan más empresas “con productos terminados, con innovación, valor agregado y generando empleo”, según expresó la directora de la Coalición para la Promoción de la Industria Colombiana, Marta Lucía Ramírez, quien destacó que se quiere desarrollar más “cadenas productivas, a partir de la riqueza en recursos naturales, para construir maquinaria y bienes de capital”.
Por su parte, el viceministro de Comercio, Carlos Andrés de Hart Pinto, viceministro de Desarrollo Empresarial, explicó que la estrategia es “identificar en las cadenas productivas, dónde se puede fortalecer las empresas”, para fortalecer los programas de desarrollo a proveedores.
Así las cosas, “se buscará el desarrollo de clusters en las regiones, para identificar los fuertes y enfocar los esfuerzos en lo que hace falta, no en lo que ya existe”, puntualizó de Hart, así como crear “instrumentos para el emprendimiento, la financiación, fortalecer las redes y fondos de capital semilla”.

Financiación “de clase mundial”
El apoyo que dará Innpulsa a las mipymes, a los emprendedores con ideas innovadoras y a los emprendedores que parten desde la gran empresa, está basado en cuatro líneas de financiamiento, según explicó Catalina Ortiz Lalinde, gerente de Innpulsa.

Finalmente, la cuarta línea de Innovación para el Fortalecimiento Regional, funcionará de forma similar a la tercera, en una escala mayor
No hay comentarios:
Publicar un comentario